InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo avisa que las citas presenciales "es algo que piden los pacientes"...

Feijóo avisa que las citas presenciales «es algo que piden los pacientes» pero matiza que dependerá de los centros

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido extender la presencialidad de las citas en atención primaria, hasta alcanzar el 60 por ciento, puesto que «es algo que piden los pacientes». Ahora, dijo, toca «concretarlo». En todo caso, ha dicho que «dependerá» de cuestiones como la infraestructura y la dotación de personal médico o de enfermería.

«Intentamos trasladar los compromisos. Tenemos que establecer un plan de recuperación de atención primaria», ha apoyado Feijóo, en su intervención en rueda de prensa posterior al comité clínico, en la que indicó que la idea de las citas telefónicas mayoritarias inicialmente se debía a que los médicos todavía no estaban vacunados y los pacientes tampoco, al respecto de lo que ha precisado que por el momento «la mayoría todavía» siguen sin vacunar.

«Pero necesitamos ir ampliando», ha apuntado Feijóo, quien ha señalado que el objetivo es «llegar al 60 por ciento», algo que ahora hay que «concretar» y que, añadió, «dependerá» de la infraestructura, del número de médicos y personal de enfermería. Eso sí, advirtió, «tenemos que tender a una mayor presencialidad, es algo que piden los pacientes de forma continuada».

«Y a medida que vamos vacunando y mejorando la inmunidad, pienso que tenemos que optar y prever ese 60 por ciento de presencialidad», ha apostillado.

Feijóo ha recordado que, precisamente, acaba de nombrar a Estrella López-Pardo como directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria, una nueva sección en la Consellería de Sanidade. «Le corresponde coordinar con las gerencias una mayor presencialidad en los centros», ha sentenciado.

En los acuerdos de gestión para médicos de familia y pediatras de Atención Primaria se incluye que el complemento variable dependerá en parte de que se alcancen –o superen– el 60% de consultas presenciales, así como que las citas se asignen con una demora igual o inferior a cuatro días. Las mismas cifras operan para los pediatras de atención primaria.

últimas noticias

Investigan a tres personas por robar en el campo de fútbol de Cambados (Pontevedra)

La Guardia Civil de Cambados investiga a tres personas como presuntos autores de un...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

La Xunta abre una nueva convocatoria del programa para incentivar la compra de vehículos eléctricos

El director xeral de Planificación enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, apuntó que la...

La convocatoria del plan Moves III para incentivar la compra de vehículos eléctricos aspira a movilizar 100 millones

La Xunta de Galicia prevé movilizar cerca de 100 millones de euros con la...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...