InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia arranca la última semana con estado de alarma con un descenso...

Galicia arranca la última semana con estado de alarma con un descenso de contagios y 3.030 casos activos

Publicada el


Galicia arranca la última semana con estado de alarma en vigor debido a la pandemia por la Covid-19 con un descenso de los nuevos contagios a 103 y de casos activos hasta los 3.030, mientras que los pacientes hospitalizados se mantienen en 214.

Según los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este domingo, bajan a 50 los pacientes Covid ingresados en UCI –uno menos– y suben a 164 los que permanecen en otras unidades –uno más–, por lo que sigue un total de 214 hospitalizados.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en las de A Coruña y Cee, Vigo, Ourense y Lugo; mientras que aumenta en las de Ferrol, Santiago y Barbanza y Pontevedra y O Salnés.

En concreto, en la de A Coruña y Cee si bien se incrementan a 13 los pacientes Covid en UCI –uno más–, descienden a 51 los que permanecen ingresados en otras unidades –cinco menos–; y en la de Ourense descienden a nueve los críticos –tres menos– y suben a 18 los de otras unidades –dos más–.

Por su parte, en la de Vigo siguen 12 en UCI y caen a 28 los de otras unidades –uno menos–; y en la de Lugo se mantienen cuatro en críticos y descienden a 12 los pacientes Covid de otras unidades –uno menos–.

En cuanto al área de Santiago y Barbanza ascienden a cinco los pacientes Covid en UCI –uno más– y a 22 los de otras unidades –dos más–; en la de Pontevedra y O Salnés continúan cinco en críticos y aumentan a 24 los de otras unidades –tres más–; y en la de Ferrol siguen dos en UCI y suben a nueve los de otras unidades –uno más–.

MENOS CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos, tras el ligero incremento de este domingo, han vuelto a descender y se sitúan en 3.030, lo que supone 76 menos, al registrar más altas (179) que contagios (103) y no haber fallecidos.

Las infecciones activas se reducen en seis de las siete áreas sanitaras: Vigo (-39); A Coruña y Cee (-15); Lugo (-14), Ferrol (-4), Ourense (-3) y Santiago y Barbanza (-1), mientras que en la de Pontevedra y O Salnés se mantienen sin cambios.

De este modo, la de Vigo continúa a la cabeza con 906 casos activos; seguida de A Coruña y Cee, con 695; Pontevedra y O Salnés, con 491; Santiago y Barbanza, 363; Ourense, con 266; Lugo, con 214; y en la cola se mantiene Ferrol, con 95.

MENOS CONTAGIOS

Esta última semana con el estado de alarma en vigor arranca en Galicia con un descenso en los nuevos contagios hasta los 103, tras mantenerse varios días la semana pasada por encima de los 200, y registrar 174 la jornada anterior.

La Comunidad gallega ha confirmado, en concreto, 86 positivos por PCR en las últimas 24 horas, frente a los 146 del día anterior. Del total, 27 corresponden al área de A Coruña y Cee; 20 a la de Vigo; otros 20, a la de Pontevedra y O Salnés; 10, a la de Santiago y Barbanza; cinco, a la de Ourense; tres, a la de Lugo; y uno a la de Ferrol.

Por tanto, los contagiados ascienden a 122.617 en la Comunidad gallega, de los que 29.639 corresponden al área de A Coruña y Cee; 23.764, a la de Vigo; 19.236, a la de Santiago y Barbanza; 15.366, a la de Ourense; 13.687, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.482, a la de Lugo; y 8.443, a la de Ferrol.

Desde el inicio de la pandemia Galicia ha llevado a cabo 2.072.214 PCR, lo que supone 6.418 pruebas más que las contabilizadas hasta el día anterior –unas 2.000 menos que las hechas el día pasado–.

En cuanto a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– sigue por debajo del dos por ciento con un 1,6%, tras situarse en un 1,8% el día anterior. De este modo, continúa sin superar el 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Galicia ha registrado 2.390 personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19, al no notificar nuevas víctimas este fin de semana la Consellería de Sanidade.

Los últimos fallecimientos relacionados con este coronavirus se comunicaron el viernes pasado: una mujer de 76 años hospitalizada en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña y un hombre de 93 ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

Por contra, se han curado la Covid-19 un total de 117.220 pacientes hasta la fecha desde el inicio de la pandemia en Galicia, lo que supone 179 más que las personas registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...