InicioActualidadLos casos activos en centros educativos aumentan a 594 mientras bajan a...

Los casos activos en centros educativos aumentan a 594 mientras bajan a 38 las aulas cerradas

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos no universitarios y escuelas infantiles de Galicia ascienden, tras varios días con tendencia descendente, a 594, que suponen 11 más, mientras que las aulas inoperativas por este coronavirus bajan a 38, una menos. La Comunidad gallega sigue sin centros cerrados.

Según los datos actualizados este viernes por las consellerías de Educación y Sanidade, las infecciones activas en centros educativos descienden en las áreas de Santiago (-1), Lugo (-1) y Vigo (-1), mientras que aumentan en las de A Coruña (+1), Ferrol (+1), Ourense (+1) y Pontevedra (+11).

Por áreas, la de Vigo acumula 198 casos, uno menos que la jornada pasada, y reduce a 23 las aulas cerradas, tres menos, cuatro de ellas en el CPR Plurilingüe Padre Míguez que cuenta con seis contagios; tres en la escuela infantil de Gondomar, que tiene tres positivos; y una en el CPR Plurilingüe Bouza Brey de la ciudad olívica, que cuenta con 21 contagios, uno menos, el mayor número de todos los centros de la Comunidad gallega.

Le sigue la de A Coruña, con 154 casos activos, uno más, y cuatro aulas cerradas, una más. El centro con más contagios sigue siendo el IES Isidro Parga Pondal de Carballo, con ocho positivos.

Por su parte, el área de Pontevedra sube a 104 los casos activos, 11 más, y sigue con cuatro aulas inoperativas. El CPR Plurilingüe La Inmaculada continúa a la cabeza en contagios, con 17 positivos –dos menos– y una clase inoperativa.

Mientras, en la de Santiago caen a 54 las infecciones activas –una menos– y suben a tres las aulas cerradas –una más–. En esta área el mayor número de contagios lo concentran el CEIP Plurilingüe de Carnota y el CEIP Plurilingüe de Ventín en Ames, con cuatro casos activos cada uno.

En cuanto a la de Lugo, descienden a 41 los contagios, uno menos, y siguen dos clases inoperativas, de ellas una en el CEIP de Casás de la capital luguesa, que se mantiene con nueve contagios.

MENOS CASOS

Con menos casos de Covid en sus centros educativos siguen las áreas de Ourense y Ferrol. La primera de ellas tiene 30 contagios, uno más que la jornada anterior y sigue con un aula cerrada.

Por su lado, en el área de Ferrol aumentan a 13 las infecciones activas de Covid-19 –una más–, distribuidas en 10 centros educativos, y continúa con un aula inoperativa.

últimas noticias

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...