InicioActualidadLos casos activos en centros educativos aumentan a 594 mientras bajan a...

Los casos activos en centros educativos aumentan a 594 mientras bajan a 38 las aulas cerradas

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos no universitarios y escuelas infantiles de Galicia ascienden, tras varios días con tendencia descendente, a 594, que suponen 11 más, mientras que las aulas inoperativas por este coronavirus bajan a 38, una menos. La Comunidad gallega sigue sin centros cerrados.

Según los datos actualizados este viernes por las consellerías de Educación y Sanidade, las infecciones activas en centros educativos descienden en las áreas de Santiago (-1), Lugo (-1) y Vigo (-1), mientras que aumentan en las de A Coruña (+1), Ferrol (+1), Ourense (+1) y Pontevedra (+11).

Por áreas, la de Vigo acumula 198 casos, uno menos que la jornada pasada, y reduce a 23 las aulas cerradas, tres menos, cuatro de ellas en el CPR Plurilingüe Padre Míguez que cuenta con seis contagios; tres en la escuela infantil de Gondomar, que tiene tres positivos; y una en el CPR Plurilingüe Bouza Brey de la ciudad olívica, que cuenta con 21 contagios, uno menos, el mayor número de todos los centros de la Comunidad gallega.

Le sigue la de A Coruña, con 154 casos activos, uno más, y cuatro aulas cerradas, una más. El centro con más contagios sigue siendo el IES Isidro Parga Pondal de Carballo, con ocho positivos.

Por su parte, el área de Pontevedra sube a 104 los casos activos, 11 más, y sigue con cuatro aulas inoperativas. El CPR Plurilingüe La Inmaculada continúa a la cabeza en contagios, con 17 positivos –dos menos– y una clase inoperativa.

Mientras, en la de Santiago caen a 54 las infecciones activas –una menos– y suben a tres las aulas cerradas –una más–. En esta área el mayor número de contagios lo concentran el CEIP Plurilingüe de Carnota y el CEIP Plurilingüe de Ventín en Ames, con cuatro casos activos cada uno.

En cuanto a la de Lugo, descienden a 41 los contagios, uno menos, y siguen dos clases inoperativas, de ellas una en el CEIP de Casás de la capital luguesa, que se mantiene con nueve contagios.

MENOS CASOS

Con menos casos de Covid en sus centros educativos siguen las áreas de Ourense y Ferrol. La primera de ellas tiene 30 contagios, uno más que la jornada anterior y sigue con un aula cerrada.

Por su lado, en el área de Ferrol aumentan a 13 las infecciones activas de Covid-19 –una más–, distribuidas en 10 centros educativos, y continúa con un aula inoperativa.

últimas noticias

Los visados de viviendas nuevas en la ciudad de A Coruña pasaron de 9 a 215 en el primer trimestre de 2025

Los visados de viviendas nuevas tramitados en la ciudad de A Coruña han pasado...

Consello.- Rueda ve «acertado» adelantar el congreso del PP y reivindica el liderazgo de Feijóo, que «nadie discute»

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, ha avalado...

Rural.- Ana Pontón pide la moratoria del eucalipto hasta 2030 para evitar que «Galicia sea un eucaliptal»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido la aplicación de la moratoria...

Raxoi, en respuesta a Allegue, reitera que hará todo lo que está «en su mano» para atajar la cuestión de la vivienda

La portavoz municipal del Ayuntamiento de Santiago, Míriam Louzao, ha insistido en que "una...

MÁS NOTICIAS

PSdeG reconoce que parte de un punto «complejo» en Santiago, pero trabajará por una candidatura «fuerte e ilusionante»

La secretaria de Organización y viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que...

Sindicatos piden una reunión «urgente» con el conselleiro de Sanidade y denuncian «paralización» de la mesa sectorial

Los sindicatos que forman parte de la mesa sectorial de Sanidade --CIG, CSIF, CC.OO....

Abanca afirma que «no tiene interés» en una operación corporativa con Sabadell

Abanca ha dejado claro que "no tiene interés" en una operación corporativa con Sabadell,...