InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos pacientes Covid ingresados suben a 214 en Galicia y los nuevos...

Los pacientes Covid ingresados suben a 214 en Galicia y los nuevos contagios se mantienen por encima de los 200

Publicada el


Los pacientes hospitalizados en Galicia debido a la Covid-19 han aumentado a 214, lo que supone tres más, mientras que los nuevos contagios se mantienen por segunda jornada seguida por encima de los 200, con 211. Por contra, tras tres días de ascenso continuo los casos activos han bajado ligeramente a los 3.113.

Según los datos actualizados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este jueves, ascienden a 49 los pacientes Covid en UCI –dos más– y a 165 los que permanecen en otras unidades –uno más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria sube en dos de las siete: A Coruña-Cee y Lugo; baja en las de Ourense, Pontevedra-O Salnés y Vigo, mientras que se mantiene en las de Ferrol y Santiago-Barbanza.

De este modo, en el área de A Coruña y Cee si bien bajan a 12 los pacientes Covid en UCI –dos menos– suben a 57 los de otras unidades –siete más–; mientras que en la de Lugo siguen cuatro en críticos y aumentan a 15 los de otras unidades –cuatro más–.

Por contra, en la de Vigo si bien aumentan a 11 los ingresados Covid en UCI –uno más– caen a 29 los de otras unidades –cuatro menos–; así como en la de Pontevedra y O Salnés, en la que hay cuatro en críticos –uno más– y 19 en otras unidades –dos menos–. Mientras, en la de Ourense siguen 11 en UCI y caen a 18 los de otras unidades –dos menos–.

Por su lado, en la de Santiago y Barbanza si bien aumentan a cinco los pacientes en UCI por este coronavirus –dos más– descienden a nueve los de otras unidades –dos menos–; y en la de Ferrol continúan dos en críticos y ocho en otras unidades.

MENOS CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos, tras tres jornadas consecutivas de ascenso paulatino, descienden ligeramente a 3.113, lo que supone nueve menos, al haber más altas (218) que contagios (211), a los que se suman dos fallecidos.

Por áreas sanitarias, suben en las de Lugo (+17), Ourense (+7) y A Coruña y Cee (+1); bajan en las de Vigo (-1), Ferrol (-8) y Pontevedra y o Salnés (-25), mientras que en la de Santiago y Barbanza se mantienen.

La de Vigo se mantiene a la cabeza con 933; seguida de la de A Coruña y Cee, con 744; Pontevedra y O Salnés, con 474; Santiago y Barbanza, con 358; Ourense, con 271; Lugo, con 236; y a la cola continúa Ferrol, con 97.

MÁS DE 200 CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba se mantienen por encima de los 200 como la jornada pasada aunque con un ligero descenso a 211, tras repuntar este jueves a 230, después de iniciar la semana con 159, descender a 127 el martes y aumentar a 196 este miércoles.

Galicia ha confirmado 194 positivos por PCR en las últimas 24 horas, 17 menos que la jornada anterior, de los cuales 49 corresponden al área de Vigo; 45, a la de A Coruña y Cee; 31, a la de Santiago y Barbanza; 24, a la de Pontevedra y O Salnés; 23, a la de Lugo; 18, a la de Ourense; y cuatro, a la de Ferrol.

Así, los contagiados en el conjunto de Galicia ascienden a 122.149, de los cuales 29.544 corresponden al área de A Coruña y Cee; 23.640, a la de Vigo; 19.170, a la de Santiago y Barbanza; 15.328, a la de Ourense; 13.590, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.451, a la de Lugo; y 8.426 a la de Ferrol.

Galicia ha hecho desde el inicio de la pandemia 2.048.319 PCR, que suponen 8.583 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior –y menos de un millar menos que las hechas el día pasado–

En cuanto a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se mantiene en un dos por ciento, después de situarse en un 1,8% en el inicio de esta semana. Así, continúa sin superar el 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido 2.388 personas diagnosticadas de Covid-19 en Galicia después de notificar la Consellería de Sanidade este jueves dos nuevos óbitos.

En concreto, las muertes corresponden a dos mujeres de 88 y 89 años de edad que estaban ingresadas en el Complexo Hospitalario de Pontevedra y tenían patologías previas.

Por su parte, 116.671 pacientes se han curado de la Covid-19 en el conjunto de la Comunidad gallega desde el inicio de la pandemia, que representan 218 personas más que las registradas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

La Xunta pide una reunión con la Confederación Miño-Sil para «coordinar actuaciones» y evitar arrastres tras los fuegos

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta solicitará una reunión...

Borrell cree que España «debe gastar notablemente más en su defensa»: un 3,5% del PIB si EE.UU. «se repliega de Europa»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad...

Policías nacionales urgen mejores condiciones a Interior y acusan a la Xunta de poner «en peligro» a la unidad adscrita

Agentes de la Policía Nacional han participado en dos protestas en Santiago de Compostela...

Más de un centenar de profesionales de sectores de discapacidad y menores se concentran en Santiago por convenios dignos

Más de un centenar de profesionales de los sectores de la discapacidad, protección de...

MÁS NOTICIAS

Sanidade defiende que «las líneas» de actuación presentadas para Atención Primaria son «propuestas para negociar»

La Consellería de Sanidade ha remarcado este miércoles, ante las críticas por parte de...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

La Xunta fija servicios mínimos por la huelga este jueves en centros de educación especial y escuelas infantiles

La Xunta ha fijado los servicios mínimos para la huelga de los centros educativos...