InicioEDUCACIÓN Y SANIDADO Grove y A Pobra salen de restricciones máximas, que se mantienen...

O Grove y A Pobra salen de restricciones máximas, que se mantienen en Carballeda, Cualedro y Vilanova

Publicada el


Los municipios de O Grove (Pontevedra) y A Pobra do Caramiñal (A Coruña) saldrán en la medianoche del jueves al viernes del grupo de ayuntamientos con máximas restricciones por la pandemia, en el que se mantendrán Carballeda de Valdeorras (Ourense), Cualedro (Ourense) y Vilanova de Arousa (Pontevedra).

Así lo ha acordado el comité clínico que asesora a la Xunta en la gestión de la pandemia de covid-19 en su reunión de este martes, de la que informará el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en una rueda de prensa convocada para la mañana del miércoles.

De este modo, O Grove y A Pobra, localidades bajo las máximas restricciones desde el 9 de abril, bajan al nivel alto, por lo que quedarán de nuevo abiertas perimetralmente y podrá retomar su actividad los negocios de hostelería, aunque con el servicio limitado a las terrazas y con un aforo del 50%.

Por contra, las máximas restricciones continuarán imperando en Carballeda de Valdeorras, Cualedro y Vilanova de Arousa, únicos tres municipios de los que sus vecinos no pueden salir salvo causas justificadas, la hostelería permanece cerrada y están prohibidas las reuniones de no convivientes.

En el segundo escalón de restricciones, además de A Pobra y O Grove, se encuentran Petín, Muíños, Verea, A Merca, Meira, Ribadumia, Marín, Meaño, Meis, Ponteareas, Salceda de Caselas, Ribeira, Cambre y Coristanco.

Además, casi 30 ayuntamientos quedan en nivel medio, esto es, con los aforos de la hostelería reducidos al 30% en interiores y al 50% en terrazas.

Entre estos municipios está Vigo, la única de las siete grandes ciudades gallegas en este nivel de restricciones. Junto a la urbe olívica se encuentran Lobeira, Lobios, Verín, Cartelle, Xinzo de Limia, O Barco de Valdeorras, Trabada, Barreiros, Chantada, Cambados, Sanxenxo, Vilagarcía de Arousa, Poio, Cangas, Gondomar, O Porriño, Nigrán, Tui, Rianxo, Mesía, Carnota, Carral, A Laracha, Betanzos, Carballo y Ares.

El resto de municipios gallegos se encuentran en nivel medio bajo. Los cambios impuestos por la Consellería de Sanidade este martes entrarán en funcionamiento a partir de la medianoche del jueves al viernes 30 de abril.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

El presidente del TSXG urge actuaciones ante la sobrecarga judicial: «No todo se soluciona en los tribunales»

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y...

Galicia registrará más de 400.000 desplazamientos en el inicio de la ‘Operación Verano’

Galicia registrará más de 400.000 movimientos por carretera -- unos 405.000 -- durante el...

Galicia, séptimo destino turístico favorito de los españoles en el primer trimestre

Galicia fue el séptimo destino turístico favorito de los residentes en España en el...