InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl 70% de los gallegos de más de 15 años valora su...

El 70% de los gallegos de más de 15 años valora su estado de salud como «bueno o muy bueno»

Publicada el


El 70% de los gallegos de más de 15 años valoró su estado de salud como «bueno o muy bueno» en 2020 frente al 75,5% de la media a nivel nacional, según la Encuesta Europea de Salud que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato de Galicia sobre la percepción del estado de salud se encuentra por debajo de otras regiones que lo valoraron positivamente como el caso de Islas Baleares (82,9%), la ciudad autónoma de Ceuta (81,7%) y Extremadura (79,5%). Por el contrario, Canarias (64,6%), Castilla y León (66,4%) y Principado de Asturias (68,1%) presentaron los menores valores.

El informe recoge también otros datos como la atención médica. Así, el 89,7% acudieron a consulta médica, un porcentaje por encima de la media nacional, que se situó en el 87,6%; mientras que un 9,6% estuvo hospitalizado en los 12 meses anteriores a la entrevista frente al 8% a nivel estatal.

Un 10,4% hizo uso del hospital de día (la media nacional fue del 7,6%), mientras que un 28,6% recibió asistencia en urgencias, cuatro puntos por encima de la estatal. Un 51,2% acudió al dentista frente al 49,2% de la media nacional.

FUMADORES

Mientras Galicia se situó entre las comunidades autónomas que presentó un porcentaje más bajo de fumadores diarios de 15 y más años. Así, mientras este dato se situó a nivel nacional en el 19,8%, en Galicia es del 17,7%.

Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de fumadores diarios de 15 y más años en 2020 fueron Extremadura (25,3%), Región de Murcia (23,7%) y Andalucía (20,9%). Por su parte, la ciudad autónoma de Melilla (15,2%), País Vasco (16,1%) y Galicia yComunidad de Madrid (17,7% ambas) presentaron los menores porcentajes.

PERCEPCIÓN SEGÚN LA EDAD

Entre los datos que aporta el informe a nivel nacional, figura también que, por sexo, el 79,3% de los hombres declaró tener un buen estado de salud, frente al 71,9% de las mujeres.

La percepción positiva del estado de salud disminuye con la edad. Así, mientras que en el grupo de edad de 15 a 24 años, el 93,9% de los hombres y el 90,7% de las mujeres valoraron su estado de salud como bueno o muy bueno, en el de 85 y más años los porcentajes bajaronal 38,4% en los hombres y al 28,8% en las mujeres.

El periodo de recogida de información se extiende desde julio 2019 a julio 2020 y algunos indicadores, precisa el INE, se ven afectados por la pandemia COVID-19. Así, debido a la situación de pandemia las tasas de respuesta en algunas comunidades autónomas han sido inferiores a las obtenidas en la última edición del año 2014 «lo que puede afectar a las estimaciones de algunos indicadores», apunta.

PRINCIPALES PROBLEMAS

Los problemas o enfermedades crónicos de salud más frecuentes padecidos por la población de 15 y más años en los 12 meses anteriores a la encuesta y diagnosticados por un médico fueron la hipertensión arterial (19,0%), el colesterol elevado (15,3%), la artrosis (14,4%), los dolores lumbares (13,7%), los dolores cervicales (11,3%) y la alergia (10,8%).

A continuación se situaron las varices (7,6%), la diabetes (7,5%), las migrañas (6,8%), la ansiedad crónica (5,8%) y la depresión (5,3%). Todos los problemas señalados, salvo el colesterol y la diabetes, tuvieron mayor presencia en las mujeres que en los hombres.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...