InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros educativos gallegos suman 14 positivos que elevan a 549 los...

Los centros educativos gallegos suman 14 positivos que elevan a 549 los casos activos y a 27 las aulas cerradas

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en los centros educativos no universitarios –escuelas infantiles, colegios e institutos– de Galicia siguen con tendencia ascendente y aumentan a 549, tras sumar 14 positivos. Además, las aulas inoperativas suben a 27, una más, y no hay centros cerrados por la incidencia del coronavirus.

Según los datos actualizados este miércoles por las consellerías de Sanidade y Educación, por áreas sanitarias las infecciones activas bajan en las de Ferrol (-4) y Pontevedra (-2), mientras que suben en las de Vigo (+7), Lugo (+6), A Coruña (+3), Santiago (+2) y Ourense (+2).

El área de Vigo se mantiene, por tanto, a la cabeza de casos activos, con 156, lo que supone siete más, y aulas cerradas, con 10 –tres más–, tres de ellas en el CPR Plurilingüe Bouza Brey de Vigo con 14 positivos y ortas dos en la EEI Vila Laura con dos clases inoperativas y seis contagios.

Le sigue la de A Coruña con 137 positivos, tres más, y tres aulas cerradas, sin cambios. Como centro con más positivos sigue el IES Afonso X O Sabio, con 11, mientras que el CPR Plurilingüe Santa María Mar cuenta con nueve –uno más–.

En esta área sanitaria coruñesa siguen los cribados en centros educativos y este jueves entre las 9,00 y las 14,00 horas tendrán lugar pruebas PCR a alumnos y docentes del IES David Buján de Cambre, con 473 usuarios citados. Los test se realizarán en las instalaciones del propio centro educativo.

En cuanto a la de Pontevedra descienden a 103 las infecciones activas en centros educativos –dos menos– y bajan a cinco las aulas inoperativas –dos menos–. Esta es el área con el centro con más contagios de Galicia; el CPR Plurilingüe La Inmaculada de Marín, con 15 positivos –dos más– y un aula cerrada.

Por su parte, en el área de Santiago han subido a 74 los casos activos, que suponen dos más, pero descienden a tres las aulas cerradas –una menos–, entre ellas dos en un colegio de Ribeira que cuenta con seis positivos. El CEP Plurilingüe de Ventín, en Ames, sigue con el mayor número de contagios de esta área, con diez –dos más–.

Mientras, en el área de Ourense se incrementan a 35 los contagios, que implican dos más, y ascienden a cuatro las aulas cerradas –una más que la jornada anterior–. El CEIP Plurilingüe Condesa de Fenosa de O Barco concentra el mayor número de casos, con seis.

MENOS CASOS

Por su parte, entre las dos áreas con menos infecciones activas se incluye la de Lugo, con 34 positivos, seis más que la jornada anterior, y se mantiene con dos aulas inoperativas por un positivo en cada caso de este coronavirus. En concreto, las clases cerradas se sitúan en el CEIP Gregorio Sanz de Ribadeo y en la escuela infantil Nosa Señora Purificación de Foz.

Y el área de Ferrol han descendido los casos a 10, que suponen cuatro contagios menos en sus centros educativos, y sigue como la única de las siete en Galicia sin clases cerradas.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta supera ya las 243.000 personas inmunizadas

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta alcanza ya las...