InicioActualidadGalicia retomará ya esta semana la vacunación a domicilio con las 8.350...

Galicia retomará ya esta semana la vacunación a domicilio con las 8.350 dosis de Janssen

Publicada el


Galicia retomará de forma inmediata la previsión de vacunar a domicilio a los grandes dependientes con las 8.350 dosis de Janssen que este mismo miércoles llegan a la comunidad, después de la paralización del suministro de la semana del 13 de abril.

La previsión es que esta semana, con las dosis recibidas de Pfizter y las que se habrán inoculado entre este martes y este miércoles, el 96 por ciento de las dosis suministradas a la Comunidad gallega, que ya superan el millón, hayan sido inoculadas a la población gallega.

Los últimos datos facilitados en la rueda de prensa del comité clínico este miércoles por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, revelan que hay en Galicia más de 232.000 pacientes con la pauta completa –estos datos quedarán reflejados en el informe del Ministerio de Sanidad de este miércoles– y 449.742 con una sola dosis, por lo que casi 682.000 gallegos han recibido al menos una vacuna.

ASTRAZENECA

Uno de los aspectos de la vacunación pendientes de resolver es lo que ocurrirá con las personas pendientes de recibir la segunda dosis de Astrazeneca, es decir, aquellos menores de 60 años que recibieron esta fórmula antes de que se suspendiese para la administración en este colectivo de edad.

Al respecto se ha pronunciado en declaraciones a los medios este miércoles el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ha urgido una decisión sobre la administración de esta vacuna en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), puesto que a principios de mayo hay que empezar con la segunda parte de la pauta.

Feijóo, que ha considerado una «buena noticia» la recepción de las vacunas de Janssen, ha apuntado que espera «poder dar buenas noticias» con respecto a las personas pendientes de la segunda dosis de Astrazeneca. Además, ha indicado que los especialistas gallegos en vacunación, la «información» que ofrecen a la Xunta es que «apuestan por la segunda dosis» de la británica, pero hay que esperar «a ver si se confirma por las autoridades europeas».

De hecho, en días pasados, el coordinador del área de investigación de vacunas del Idis y jefe de Pediatría del CHUS, Federico Martinón, manifestó públicamente que se inclinaba a favor de que las personas que habían recibido la primera dosis de Astrazeneca fuesen inoculadas con la segunda.

«Necesitamos tomar una decisión ya. Espero poder dar buenas noticias, pero no depende de nosotros», ha declarado Feijóo, quien ha recordado que es necesario contar con la respuesta «en el menor tiempo posible» para que la «logística sea rápida», porque «no es lo mismo» tener que citar a los ciudadanos en cuestión de horas de antelación o con el margen de varios días.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...