InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, que ya ha recibido un millón de vacunas, tiene el doble...

Galicia, que ya ha recibido un millón de vacunas, tiene el doble de inmunizados contra la covid que infectados

Publicada el


Galicia, que ya ha recibido más de un millón de vacunas, tiene el doble de personas inmunizadas con una fórmula contra la covid-19, es decir, con la pauta completa, que población que contagiada con el SARS-Cov-2 desde el inicio de la pandemia.

Concretamente, la Comunidad gallega suma 120.150 infectados –de los cuales 2.374 fallecieron y 2.762 todavía tienen la infección activa, según los últimos datos–.

Mientras, ya han sido inmunizados con las dos dosis un total de 224.951 personas, el 9,5 por ciento de la población diana, según se desprende de la información disponible este martes y con datos actualizados del lunes 19 de abril, correspondiente al informe que ha publicado el Ministerio de Sanidad.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, destacó este martes, en su comparecencia en el Senado, que España vivía un «punto de inflexión» en la pandemia, al alcanzar ya más inmunizados con la vacuna que personas contagiadas, un dato que en el caso de Galicia duplica la cifra de personas con la pauta completa frente a los infectados.

PAUTA COMPLETA

Galicia se sitúa por encima de la media española en porcentaje de población inmunizada con la pauta completa, con un 9,5 por ciento de su población, frente a la media que se sitúa en el 8,6 por ciento.

Sin embargo, en el grupo de mayores de 80 años está por debajo de la media española. La Comunidad gallega ha inmunizado ya con las dos dosis al 59,2 por ciento –la media nacional es del 62,1%– y con un dosis al 37,2 por ciento. Es decir, en este grupo de edad el 96,4 por ciento tiene al menos una dosis, frente a la media nacional del 98,8 por ciento.

En cuanto al grupo de edad entre 70 y 79 años, el cual se ha reforzado en los últimos días con citaciones en grandes recintos, Galicia se sitúa por encima de la media y ha administrado ya una dosis al 53,3 por ciento –154.498 personas–, frente a la media nacional del 45,4 por ciento. En esta franja de edad la pauta completa es para 4.862 personas, el 1,7 por ciento de las 289.762 personas a vacunar.

Así las cosas, Galicia cuenta con 652.713 personas que han recibido, al menos una dosis de alguna de las fórmulas de la vacuna, el 27,6 por ciento de la población diana, que suma 2.362.643 personas.

VACUNAS RECIBIDAS

Galicia ha superado esta semana el millón de vacunas que han sido suministradas. Concretamente, según los datos del último informe del Ministerio de Sanidad, la Comunidad gallega ha recibido desde el inicio de esta fase un total de 1.030.165 dosis, de las cuales ha administrado 877.664, el 85,2 por ciento.

Del total de recibidas, 743.065 se corresponden con la farmacéutica de Pfizer, 98.800 con la de Moderna y con 188.300 Astrazeneca. De hecho, en las últimas 24 horas las vacunas recibidas se corresponden con las 105.300 que recibe ahora de forma periódica Galicia de la marca Pfizer.

Tras prever para la jornada de este martes la vacunación de unas 40.000 personas, la Consellería de Sanidade tiene previsto administrar 38.000 dosis de Pfizer en las siete áreas sanitarias gallegas este miércoles.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...