InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta impulsará un nuevo plan para luchar contra el acoso escolar...

La Xunta impulsará un nuevo plan para luchar contra el acoso escolar y visibilizará las buenas prácticas de convivencia

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha avanzado que la Xunta impulsará un nuevo plan integral y creará grupos interdisciplinares para luchar contra el acoso escolar, además visibilizar mediante la entrega de un premio las buenas prácticas de convivencia.

En respuesta a una interpelación formulada por el BNG en el pleno celebrado este miércoles en el Pazo do Hórreo, Rodríguez ha explicado que la Estratexia Galega de convivencia escolar (Educonvives) se actualizará para el periodo 2021-25 con iniciativas que incluirán un nuevo plan de lucha contra el acoso escolar, la creación de grupos interdisciplinares y el reconocimiento de buena prácticas a favor de la convivencia.

Tras recordar que los últimos datos disponibles, de 2019, señalan que el 85% de las familias y los docentes no detectan conflictos en sus centros y perciben un buen clima en las aulas, ha señalado que la Xunta ha lanzado la tercera macroencuesta de convivencia escolar destinada a la comunidad educativa. La información recabada permitirá apoyar el diseño de la nueva Educonvives de cara a los próximos cinco años.

En concreto, el conselleiro ha avanzado que la problemática se abordará «con una mirada amplia» y la implicación de distintos agentes sociales y expertos mediante la nueva estrategia. Así, ha precisado que un nuevo plan permitirá trabajar en protocolos de convivencia y herramientas de prevención, detección y seguimiento individualizado de alumnos.

También ha detallado que se planteará la creación de grupos de trabajo a nivel provincial para analizar situaciones específicas de modo exhaustivo con la colaboración de expertos, docentes, sanitarios y profesionales de servicios sociales. Además, ha anunciado la creación del premio Con-vivimos para reconocer las buenas prácticas en materia de convivencia.

Román Rodríguez ha puesto en valor el trabajo de los docentes, las direcciones de los centros y las inspecciones en el ámbito de la conciliación y la resolución de estos conflictos y ha resaltado su actuación, realizada «con prontitud, prudencia y respetando los derechos de las personas afectadas». Así, ha defendido la importancia de actuar de este modo al tratar con menores.

POSICIÓN DEL BNG

Por su parte, el diputado del BNG Manuel Lourenzo ha ofrecido la «mano tendida» de su formación para trabajar con el objetivo de solucionar este problema y ha apuntado que un informe emitido por Amnistía Internacional en 2019 advirtió de que las autoridades no adoptaban todas las medidas necesarias para luchar contra esta situación en España.

Además, ha remarcado que estudios realizados por organizaciones que trabajan en este ámbito coinciden con docentes, psicólogos, asociaciones de padres y educadores sociales en que la legislación y los documentos derivados de la misma resultan insuficientes para combatir el acoso escolar.

De hecho, ha resaltado que el informe de la estrategia de convivencia de la Xunta señala que el 21,8% de los niños reconoce haber sufrido acoso alguna vez, lo que ha destacado que contrasta con otros datos del estudio y con los del Gobierno, que en 2017 había identificado 71 casos en Galicia. Por ello, ha incidido en la importancia de crear una mesa con representación de distintos agentes y grupos parlamentarios para abordar una nueva estrategia gallega contra el acoso escolar, así como de que se adopten medidas como el refuerzo de los recursos de los centros y la creación de una unidad especializada en la Consellería de Educación.

últimas noticias

Investigan a dos personas por hurto de cable de cobre en Castro de Rei (Lugo)

La Guardia Civil investiga a dos personas por un delito de hurto de cable...

El PSOE local califica de «esperpento» el debate sobre una posible moción en Santiago: «Es hacerle el juego al PP»

El portavoz del grupo municipal socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado este jueves...

La UDC lidera una red internacional de IA para el diagnóstico de retinopatía diabética en zonas rurales remotas

La Universidade da Coruña (UDC) ha acogido estos días las reuniones de lanzamiento de...

Detenidos 7 ‘ultras’ del Celta y del Málaga por incidentes violentos en Vigo y Marín

La Policía Nacional ha detenido a siete personas, integrantes de grupos considerados 'ultras' del...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...