InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl 85 por ciento de las plazas de la OPE de Educación...

El 85 por ciento de las plazas de la OPE de Educación de 2021 serán de nuevo ingreso, 692 para el cuerpo de secundaria

Publicada el


La oferta pública de empleo planteada por la Consellería de Cultura, Educación e Universidade para este año contempla un 85 por ciento de plazas de nuevo ingreso y para atender las necesidades de personal tras las jubilaciones registradas en las plantillas de los centros.

El documento presentado este martes a los sindicatos en la mesa sectorial docente incluye las 1.604 plazas anunciadas por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el pasado jueves en rueda de prensa tras la reunión semanal del Gobierno gallego.

De ellas, unas 1.372 serán para atender la citada reposición de efectivos: 652 en el cuerpo de maestros, 692 para el de secundaria, 20 para escuelas oficiales de idiomas y ocho para artes plásticas y diseño.

El resto de la oferta incluye plazas destinadas a la promoción interna. En concreto, 230 para el cuerpo de profesores de secundaria y otras dos para el de docentes de artes plásticas y diseño.

EN 2022

Así se lo ha trasladado el director xeral de Centros e Recursos Humanos, Jesús Álvarez Bértolo, a las organizaciones sindicales que forman parte en la mesa sectorial docente no universitaria, reunida este martes en Santiago de Compostela.

Educación ha destacado, además, que la suma de la OPE correspondiente a 2020 y la de 2021 abarca un total de 5.498 plazas para el sistema educativo.

Las pruebas correspondientes a la oferta de este año se desarrollarán en 2022, del mismo modo que el proceso sobre las plazas del ejercicio anterior se celebrarán en la presente anualidad.

INCERTEZA

Desde la CIG-Ensino han trasladado su preocupación por la «incerteza» que envuelve al proceso ante los posibles cambios normativos a nivel de Estado con un nuevo Real Decreto de Ingreso y Acceso y el nuevo Estatuto Básico del Empleado Público, que podríann aprobarse este mismo año.

En concreto, el sindicato se ha referido a la posibilidad de que esta situación pueda afectar al proceso, del mismo modo que ha instado a la Xunta a estudiar la temporalidad y el número de interinos en cada especialidad a al hora de decidir el reparto de las plazas.

El sindicato ANPE también ha trasladado su «preocupación» por la repercusión de esta normativa en la OPE y la que se publicará en 2022, puesto que la intención de la Xunta es la de acumular ambas ofertas.

Asimismo ha reiterado su rechazo a la tasa de reposición, puesto que la estabilidad de los docentes pasa «por amplias ofertas de empleo público» y sacar «todas las plazas que sean necesarias» para recuperar los efectivos perdidos en los años de la crisis económica.

En paralelo, la plataforma ‘#Opos2021XustasParaTodxs’ remitió un comunicado para solicitar que la convocatoria de plazas anunciada por la Xunta para 2021, cuyos exámenes se celebrarán el próximo año, incluya a su vez las correspondientes a la oferta de 2022.

EL CALENDARIO ESCOLAR, EL MIÉRCOLES

La mesa sectorial continuará el miércoles con la propuesta de calendario escolar para el próximo curso y el posible adelanto de los exámenes de recuperación a partir de secundaria al mes de junio.

La reunión abordó también la orden por la que se convoca concurso de méritos para la selección y nombramiento de la dirección de centros públicos, un proceso de renovación previsto para los equipos de 436 colegios e institutos. Del mismo modo, se debatió el anteproyecto de decreto por el que se regulará la selección, nombramiento y cese de estos cargos adaptado a la Lomloe.

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...