InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFarmacias de la provincia de Pontevedra realizarán un cribado a adolescentes desde...

Farmacias de la provincia de Pontevedra realizarán un cribado a adolescentes desde este lunes

Publicada el


Farmacias de la provincia de Pontevedra iniciarán este lunes un programa mediante el que realizarán un cribado a adolescentes de entre 12 y 17 años para detectar casos de coronavirus que no presenten sintomatología.

Según ha detallado el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, la Consellería de Sanidade ha apostado por la realización de un cribado masivo a adolescentes de 12 a 17 años de la provincia, un colectivo que suma más de 50.000 personas, mediante las 388 farmacias adheridas al programa.

En concreto, en la provincia de Pontevedra hay 52.563 jóvenes con tarjeta sanitaria del Sergas con edades comprendidas entre 12 y 17 años, de los que 51.479 son candidatos a participar en el programa. Los criterios de acuerdo con los que se ha descartado a los 1.084 menores restantes han sido haberse contagiado en los últimos tres meses, haber mantenido contacto con un caso o residir en una residencia para personas con discapacidad.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, Alba Soutelo, ha detallado que la metodología empleada en este programa será similar a la del cribado realizado a personas de entre 40 y 64 años durante los pasados meses de febrero y marzo.

En este caso, ha detallado que el consentimiento informado de los menores de 12 a 15 años deberá ser firmado por un padre, madre o tutor y solo será preciso que estos últimos acudan a la farmacia con la tarjeta sanitaria de los niños. Además, ha indicado que los jóvenes de 16 y 17 años deberán acudir a la farmacia si deciden firmar ellos mismos el documento.

El máximo diario de menores que se podrán incorporar al programa se situará en 20 por farmacia y solo se recogerán muestras de lunes a viernes, aunque se podrán entregar tubos en fines de semana y festivos.

PROCEDIMIENTO

De este modo, un farmacéutico entregará el tubo de recogida de la muestra, tras lo que el menor recogerá un mililitro de saliva al levantarse en ayunas, sin beber agua y sin lavarse los dientes.

Posteriormente, la muestra de saliva deberá entregarse en la farmacia en la que se recogió el tubo antes de las 10,30 horas de ese mismo día.Después, será trasladada por la distribución farmacéutica al Laboratorio de Microbiología del Área Sanitaria de Vigo para ser analizada mediante PCR con el método de ‘pooling’, tras lo que se comunicará el resultado por vía telefónica.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra ha incidido en que el éxito de este cribado dependerá de «la participación masiva de los jóvenes que, finalizadas las vacaciones de Semana Santa, han vuelto a las aulas». Por ello, ha avanzado que se contactará con los colegios e institutos de la provincia para solicitar su implicación para llamar a los niños a participar para «evitar brotes en los centros educativos».

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...