InicioDestacadasSánchez avanza que 33 millones de españoles, el 70% de la población,...

Sánchez avanza que 33 millones de españoles, el 70% de la población, estarán vacunados a finales de agosto

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que hasta 33 millones de españoles estarán totalmente vacunados contra la COVID-19, con la pauta completa, a finales de agosto, logrando que el 70 por ciento de la población esté inmunizada.

En rueda de prensa este martes tras el Consejo de Ministros, Sánchez ha anunciado una serie de «hitos» sobre la vacunación dentro del «escenario más prudente y conservador». En concreto, ha detallado que durante la próxima semana «serán más las personas vacunadas con pauta completa que el número notificado de contagios».

Además, ha asegurado que «en la semana del 3 de mayo habrá cinco millones de personas vacunadas con la pauta completa», mientras que «en la primera semana de junio serán 10 millones», en «la semana del 14 de junio 15 millones» y «en la semana del 19 de julio 25 millones». En este contexto, ha defendido que, gracias a la aceleración de la vacunación en este segundo trimestre, se «va a cumplir» el objetivo de tener vacunado al 70 por ciento de la población, es decir, 33 millones de españoles, «a finales del mes de agosto».

«En este segundo trimestre el proceso de vacunación se va a acelerar significativamente. Vamos a sumar todas nuestras fuerzas para vacunar y vacunar sin descanso. Es la principal ocupación del Gobierno. Cada persona vacunada es una persona protegida frente al desarrollo grave de la enfermedad y es, por tanto, una vida a salvo», ha apuntado.

Según Sánchez, entre abril y junio van a llegar a España hasta 38 millones de dosis de vacunas de Janssen (5,7 millones de esta vacuna de una única dosis antes de junio), Moderna, AstraZeneca y Pfizer-BioNTech. «Esto supone recibir 3,5 veces más dosis que en el primer trimestre», ha celebrado. Así, una vez autorizada la vacuna de CureVac, el jefe del Ejecutivo ha sostenido que «entre junio y septiembre llegarán 48 millones de dosis».

En definitiva, ha pormenorizado que España tiene «contratadas más de 87 millones de dosis entre abril y septiembre». «Esto nos va a permitir asegurar que cualquier compatriota que lo desee podrá ser vacunado en este período», ha afirmado rotundamente.

En estos momentos, tal y como ha recordado el presidente del Gobierno, casi cuatro de cada cinco mayores de 80 años, el 79,5 por ciento, ha recibido al menos una dosis, y un 44 por ciento la pauta completa. De la misma forma, «casi la totalidad de las 405.179 personas institucionalizadas en residencias o centros de discapacidad, el 98 por ciento, ha recibido al menos la primera dosis y el 90 por ciento también la segunda».

Los objetivos del Gobierno son que para el 11 de abril todos los mayores de 80 años hayan recibido al menos una dosis y la segunda para antes de «la primera quincena de mayo». Tras ellos, el siguiente grupo de vacunación serán las personas de 70 a 79 años, a las que se administrará las vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen. Junto con este colectivo, también se vacunará a personas de alto riesgo de COVID-19, como trasplantados, pacientes oncológicos, personas con síndrome de Down o en hemodiálisis. A continuación, se proseguirá con el grupo de 60 a 69 años.

últimas noticias

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...