InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade incluye a Navarra entre las CCAA que los viajeros deben comunicar...

Sanidade incluye a Navarra entre las CCAA que los viajeros deben comunicar cuando llegan a Galicia

Publicada el


La Dirección Xeral de Saúde Pública ha actualizado el listado de territorios que los viajeros deben notificar a la Xunta cuando visiten Galicia para introducir cambios que son mínimos.

En cuanto al resto de territorios del Estado español que los viajeros tienen que comunicar, la resolución que este martes publica el Diario Oficial de Galicia (DOG) incluye ahora siete comunidades tras haberse añadido Navarra a las seis que figuraban hasta el momento.

Así, aparte de la Comunidad Foral, tan solo son de notificación obligatoria la vecina Asturias, Cataluña, Ceuta, la Comunidad de Madrid, Melilla y País Vasco.

En lo que respecta a Europa, los territorios se han mantenido en los 41, al retirarse Liechtenstein e incluirse Lituania. Así, el listado queda como sigue: Azerbaiyán, Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Isla de Man, Italia, Kosovo, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Polonia, República Checa, Rumanía, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.

RESTO DE CONTINENTES

También debe comunicar su llegada cualquier visitante procedente del continente africano. En América, los estados de notificación obligatoria se han reducido de 24 a 23, al haber salido Panamá y Santa Lucía, mientras que solo se ha incorporado Bermudas.

De este modo, el DOG establece que son de comunicación obligatoria Antiga y Barbuda, Argentina, Aruba, Bermudas, Bonaire, Brasil, Chile, Curazao, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Turcas y Caicos, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay.

Finalmente, el listado de Asia se mantiene en 30 estados: Bangladesh, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, India, Irán, Iraq, Israel, Kazakstán, Kuwait, Kyrguistán, Líbano, Maldivas, Omán, Qatar, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Paquistán, Siria, Tailandia, Yemen y Jordania.

Todas las personas que lleguen a Galicia desde estos lugares, o que estuviesen en ellos en los últimos 14 días, deberán cubrir el formulario habilitado en la web del Servizo Galego de Saúde (Sergas) o bien comunicarlo al teléfono 881 00 20 21 en el plazo del 24 horas.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...