InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo remite al comité clínico de la próxima semana para que haya...

Feijóo remite al comité clínico de la próxima semana para que haya cambios y descarta abrir ya Galicia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha remitido al comité clínico de la semana que viene para realizar una valoración global de la situación de Galicia y medir el impacto de los festivos de la Semana Santa en la incidencia epidemiológica por covid-19. De este modo, el comité clínico de este martes servirá para iniciar un estudio de la situación y ajustar los listados de los ayuntamientos, pero habrá que esperar al ciclo de la enfermedad, es decir, pasados unos diez días, para comprobar la situación.

Así lo ha expresado en una visita a Paderne de Allariz (Ourense) en el que ha indicado que los datos acreditan que Galicia se encuentra en un «momento de estabilidad» en la incidencia a 14 días, «incluso bajando», y en un momento también de «estabilidad» en la situación a siete días, lo que es un indicador adelantado para saber lo que puede ocurrir la semana que viene.

Con todo, todavía no se conocen los efectos de la movilidad de los últimos cuatro días y de la mayor interacción social, por lo que Feijóo ha explicado que hasta finales o principios de la semana que viene habrá que esperar para conocer la fotografía que dejan los festivos en Galicia.

El presidente autonómico avanzó, eso sí, que hasta el martes de la semana que viene «no hay ninguna decisión importante» encima de la mesa. De esta manera, se prevé un ajuste de los ayuntamientos que entran o salen en los distintos niveles de restricciones, pero «no va a haber decisiones de ampliación de toque de queda», como justo este lunes defendió el PSdeG en el caso de que lo permitan los datos epidemiológicos, o de la hostelería.

TAMPOCO EL CIERRE PERIMETRAL

«A partir del 13 de abril, empezaremos a evaluar si es posible alguna mejora, tanto del toque de queda, como de horario de la hostelería, pero eso no depende más de los datos que vayamos acumulando esta semana, como de balance definitivo de las interacciones de Semana Santa», ha expuesto.

También sobre la apertura de Galicia, y tras indicar que el calendario gallego «no es político» sino cíclico con respecto a la pandemia, ha señalado que hasta la semana que viene tampoco está previsto que la Xunta tome decisiones de calado, lo cual incluye el cierre perimetral de la comunidad también –que concluiría el 9 de abril–.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Investigan a dos personas por el robo de puertas y ventanas valoradas en 12.000 euros en Vedra (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto Principal de Milladoiro (Ames) ha investigado a dos varones,...

Atienden a varias personas afectadas por un incendio en una vivienda en Sada (A Coruña)

Varias personas han tenido que ser atendidas esta madrugada en el municipio coruñés de...

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...