InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación abre desde este lunes el plazo para que los centros se...

Educación abre desde este lunes el plazo para que los centros se incorporen al modelo plurilingüe en el curso 2021/22

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade abrirá desde este lunes el plazo para que los centros se incorporen al modelo de enseñanza plurilingüe de cara al próximo curso 2021/22. Esto les permitirá extender el aprendizaje de una lengua extranjera en cualquiera de los niveles: Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

En concreto, tal y como recogerá este lunes el Diario Oficial de Galicia (DOG), los colegios e institutos tendrán hasta el 30 de abril para remitir sus solicitudes.

Esta convocatoria, enmarcada en la estrategia ‘EDULingüe’, busca mejorar el plurilingüismo en la enseñanza no universitaria con la impartición de hasta un tercio del horario lectivo en un idioma extranjero. Se comenzó a aplicar en el curso 2010/22 para las etapas obligatorias y, a partir del curso 2017/18, se amplió a Infantil, Bachillerato y Formación Profesional.

Además, también a partir de este lunes, la Consellería de Educación abre la convocatoria para solicitar la incorporación de nuevas secciones bilingües en los centros escolares. En este caso, el plazo permanecerá abierto hasta el 31 de mayo.

Este programa supone la organización de la enseñanza de un área o materia no lingüística para cursarla de una manera bilingüe en una lengua cooficial y en una lengua extranjera, utilizada como mínimo durante el 50 por ciento del horario lectivo.

423 CENTROS PLURILINGÜES

De acuerdo con datos de la Consellería, en el curso actual hay 423 centros plurilingües y 4.647 secciones bilingües, con 617 auxiliares de conversación nativos de hasta 20 nacionalidades distintas que imparten clases.

Asimismo, del total de centros en ‘EDULingüe’, 171 han implementado la enseñanza de una lengua extranjera en la etapa de Infantil, 13 en Bachillerato y un total de 50 ciclos de Formación Profesional.

últimas noticias

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

Herido un conductor en una salida de vía en Enfesta, en Santiago

Un conductor resultó herido en una salida de vía en la madrugada de este...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...