InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa UE recibe 107 millones de vacunas en el primer trimestre

La UE recibe 107 millones de vacunas en el primer trimestre

Publicada el


Los países de la Unión Europea habrán recibido 107 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 una vez finalice esta semana, de los cuales casi 30 millones de unidades corresponden a las entregadas por la farmacéutica AstraZeneca, una cifra que está lejos de la que había prometido para los tres primeros meses del año en su contrato.

La Comisión Europea ha precisado que el laboratorio anglosueco habrá distribuido 29,8 de dosis a los Estados miembros del bloque para el viernes. La cifra roza los 30 millones que había previsto en su última estimación, pero el problema radica en que el contrato entre AstraZeneca y Bruselas contemplaba la entrega de unos 90 millones de unidades en este trimestre.

Más allá de las dosis entregadas por AstraZeneca, la distribución la todo el bloque de vacunas hasta el final de marzo se completa con 67,5 millones de dosis de Pfizer y BioNTech y otros 9,8 millones de la vacuna desarrollada por Moderna.

Estas son las previsiones que ha compartido este miércoles la portavoz del Ejecutivo comunitario, Dana Spinant, y que elevan el total de las dosis recibidas por los Estados miembros cuando acabe esta semana hasta los 107 millones de unidades.

La cifra habría sido mucho más elevada si AstraZeneca hubiera cumplido con la cifra estipulada en el contrato con la UE, según el cual tendría que haber repartido entre 90 y 120 millones de dosis a los gobiernos del bloque.

Para el segundo trimestre, Bruselas cuenta con recibir unos 300 millones de dosis. Pfizer y BioNTEch seguirán siendo los mayores proveedores de los países de la UE, con 200 millones de dosis entre abril y junio. A ellas hay que sumar 35 millones por parte de Moderna y 55 millones de la de Janssen, que sólo necesita una inyección.

Con respecto a AstraZeneca, la compañía cree que podrá distribuir a la UE unos 70 millones de dosis de los 200 millones que había prometido para el segundo trimestre.

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...