InicioEDUCACIÓN Y SANIDADInspectores de sanidad visitan unos 9.000 establecimientos para vigilar las medidas frente...

Inspectores de sanidad visitan unos 9.000 establecimientos para vigilar las medidas frente a la covid-19

Publicada el


Inspectores de sanidad visitaron hasta el 21 de marzo casi 9.000 establecimientos, entre ellos un total de 3.727 de alimentación (hipermercados, supermercados y ultramarinos), 313 centros comerciales y plazas de abastos, 1.286 instalaciones deportivas y 3.459 locales de hostelería.

De ello ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado remitido a los medios, en el que explica que estas inspecciones se enmarcan en la campaña de refuerzo para la mejora y cumplimiento de las medidas sanitarias para hacer frente a la covid-19. Especialmente, vigilan los aforos, el cumplimiento de las distancias y el uso de la mascarilla.

En la semana del 15 al 21 de marzo, el personal inspector de salud pública –más de 200 efectivos– realizó 1.146 visitas a estos establecimientos, de los cuales el 21% estaban cerrados por las restricciones aplicables en su municipio.

De los que se encontraban abiertos (79%), el 51% de las visitas de inspección han sido favorables, el 37% presentaban deficiencias y el 12% dio como consecuencia incumplimientos de mayor importancia.

SECTORES

La Xunta ha destacado que continúa el cumplimiento de las medidas covid en el sector de la alimentación y ha precisado que en un 59% de los casos se comprobó el cumplimiento de las medidas; mientras que en un 18% se encontraron deficiencias menores.

En lo que respecta a la hostelería, el 40% de los locales respectaba las medidas. En un 30% se detectaron deficiencias menores y, en un 9%, incumplimientos. Además, un 21% de los establecimientos visitados aún permanecían cerrados.

En esta tercera semana de marzo, en el total de las visitas de inspección al conjunto de locales, el 40% de los incumplimientos tiene que ver con la ausencia de gel de manos o el no estar debidamente registrado para su uso. Además, un 20% tiene que ver con incumplimiento del aforo.

Según los datos de sanidad, en la tercera semana de marzo, se observa que la mayor parte de los incumplimientos, el 75%, son en el sector de la restauración.

La Xunta ha señalado que, teniendo en cuenta que el objetivo de la campaña es el de asesorar sobre la normativa sanitaria, las medidas que se tomaron fueron, sobre todo, el establecimiento de plazos para enmendar las deficiencias o incumplimientos.

Además, ha señalado que campaña de refuerzo estará activa hasta el mes de abril aunque, en función de la evolución de la pandemia, se revisará la pertinencia de aumentar la duración de la misma.

últimas noticias

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

El Gobierno impulsa los puntos de atención contra la violencia machista en el Camino de Santiago

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presentado en Pontedeume (A Coruña)...

La Guardia Civil de Pontevedra detecta entre mayo y junio a 43 conductores sin permiso de conducir

La Guardia Civil de Pontevedra detectó, entre los meses de mayo y junio, a...

Rueda ve una «muy buena noticia» que Tellado sea el nuevo secretario general del PP y valora su «conexión» con Feijóo

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha celebrado el nombramiento...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...