InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia celebra que Castells siga su "ejemplo" y destaca que continuará con...

Galicia celebra que Castells siga su «ejemplo» y destaca que continuará con los precios públicos de matrícula más bajos

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha celebrado que el Ministerio de Universidades siga el ejemplo de Galicia con su política de reducción de precios públicos y ha destacado que la comunidad gallega seguirá manteniendo los más bajos del Estado y el sistema universitario «más accesible».

La Conferencia General de Política Universitaria, que reúne al Ministerio de Universidades y a las comunidades autónomas, ha aprobado este lunes la equiparación de precios medios de másteres habilitantes a los precios de estudios de grado, una propuesta que conllevará un refuerzo presupuestario de 10,5 millones de euros para el conjunto de las comunidades autónomas.

Al respecto, Román Rodríguez destacó que Galicia cumple «sobradamente» con los requisitos del Ministerio y, en concreto, con el de establecer con el horizonte del curso 2022-2023 un precio máximo de referencia en función del de la matrícula de grado.

Galicia equiparó ya en el año 2018 los precios de máster habilitante (los que son necesarios para ejercer una profesión) a los de grado, mientras que el pasado ejercicio hizo lo mismo con las tasas de aquellos no habilitantes o enfocados a una especialización de conocimientos e investigación científica.

A ello ha unido la congelación de las tasas de titulaciones de grado durante la pasada década y que sitúa al sistema universitario gallego en el «más accesible» para estudiar de todo el Estado.

Educación destaca que un estudiante gallego puede ahorrar un total de 308,4 euros al curso en matrículas respecto a la media de España. En el caso de máster habilitante, el ahorro medio se sitúa en 660 euros mientras que en no habilitantes ascendería a más de 1.150 euros.

FONDOS EUROPEOS

Por otro lado, Rodríguez ha solicitado al ministro Castells el impulso de un plan estatal para invertir parque de los fondos europeos en la rehabilitación energética del parque de edificios universitarios. Para ello, pide la participación de las propias instituciones académicas y las comunidades, para así lograr una «cogobernanza real» al respecto

Rodríguez instó a reflexionar sobre el uso equilibrado de estos fondos y aseguró que esta propuesta permitiría reducir el gasto medioambiental, de mantenimiento y de consumo energético de las facultades.

«Es muy importante buscar fórmulas de cogobernanza y líneas de trabajo que posibiliten gestionar de un modo racional los fondos europeos», ha insistido, para intentar «entre todos» diseñar un plan de eficiencia energética que permitiría generar una intensa actividad económica, tanto a través de mano de obra como en nuevas tecnologías.

TODOS MENOS MADRID

La propuesta presentada por el ministro Manuel Castells ha sido aprobada por una amplia mayoría de las comunidades autónomas, con la única excepción de la Comunidad de Madrid que ha votado en contra de la iniciativa.

Universidades ha recordado que, en la pasada sesión del 27 de mayo, la Conferencia General de Política Universitaria aprobó el nuevo modelo de precios públicos para los estudios de grado en el curso 2020/2021 teniendo las comunidades hasta el 2022/2023 para adoptarlo.

De este modo, según el citado acuerdo, se han tomado los precios de la primera matrícula de cada comunidad autónoma, proyectados para el curso 2022/2023, como referencia al que hacer confluir los precios públicos de los másteres habilitantes con los precios de los estudios de grado.

En este sentido, el departamento que dirige Manuel Castells ha detallado que la aplicación de esta medida, que corre a cargo de las comunidades autónomas, podrá llevarse a cabo desde su aprobación hasta el curso 2022-2023.

En centros propios de universidades públicas en másteres habilitantes y vinculados hay alrededor de 44.000 estudiantes el curso 2020/2021, que se beneficiarían de manera directa de la implementación de esta medida.

últimas noticias

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...