InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas, que espera para abril una "cantidad importante" de vacunas de...

El Sergas, que espera para abril una «cantidad importante» de vacunas de Pfizer, ve un «horizonte esperanzador»

Publicada el


El director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, ha asegurado que Galicia podrá avanzar «de forma importante» en los próximos meses en la inmunización de la población toda vez que para abril se espera que lleguen a la Comunidad autónoma «una cantidad importante» de vacunas de Pfizer.

A estas, según ha indicado, se sumarán otra cifra «no tan importante» de Astrazeneca y el inicio, sobre el día 18 de abril, de la vacunación con la Janssen en España, de la que solo se necesita una dosis para completar la inmunización. «Esto nos da la perspectiva de que vamos a poder avanzar de forma importante en los próximos meses en la vacunación», ha manifestado.

En una rueda de prensa celebrada este jueves en Santiago de Compostela, en la que ha presentado el balance de las donaciones de sangre en 2020, Aboal ha señalado que este avance en la vacunación, junto a la situación actual de la pandemia en Galicia hace pensar en un «horizonte bastante esperanzador», con una «tensión asistencial en una situación realmente asumible».

Con todo, ha subrayado la importancia de mantener los niveles de incidencia acumulada «bajos» para evitar que haya una cuarta ola que pueda tener un impacto en la ocupación asistencial, tanto de las plantas hospitalarias como de las unidades de cuidados intensivos.

«Mientras la incidencia acumulada esté mantenida en niveles bajos, no va a haber esta tensión y vamos a poder tener un tiempo de reactivación asistencial, que es lo que tratamos de recuperar en el menor tiempo», ha explicado el director xeral.

MEDIDAS PARA SEMANA SANTA

Tras señalar que la incidencia acumulada en Galicia «ha disminuido de forma importante en las últimas semanas» gracias a las «medidas adoptadas en su momento» para hacer frente a los contagios, Aboal ha incidido en la necesidad de continuar trabajando «como hasta ahora» y teniendo en cuenta los datos «a siete días» para «anticiparnos». «Nuestra gestión se ha basado en la anticipación y anticiparnos es en lo que tenemos que seguir trabajando», ha subrayado.

Además, preguntado por si los incrementos en el número de contagios que se registran en los últimos días y si la movilidad en Semana Santa podrá hacer que la situación empeore, el director xeral de Asistencia Sanitaria ha defendido todas las medidas adoptadas por el comité clínico que asesora a la Xunta.

«El resultado está ahí», ha señalado para incidir en que son «absolutamente eficaces». «Gracias a haber escuchado a estos expertos y a haber llevado estas medidas tal y como se plantean y discuten, en estos momentos volvemos a tener la capacidad de atender a todos los que lo requieren y de volver a hacer la reactivación asistencial», ha apuntado.

últimas noticias

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

Senadores del PP de Lugo instan al Gobierno a rehabilitar inmuebles vacíos de Adif para ofrecer viviendas

El Partido Popular defenderá en la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Senado...

Suceso.- Colapsan tres plantas de un edificio situado en el centro de Ferrol por su grave deterioro

Los servicios de emergencia tuvieron que operar en la noche de este pasado domingo...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...