InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno y las CCAA descartan modificar el plan de Semana Santa...

El Gobierno y las CCAA descartan modificar el plan de Semana Santa para adelantar los cierres

Publicada el


El Gobierno y las Comunidades Autónomas han decidido este miércoles en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud mantener el documento de restricciones para Semana Santa y no aplicar ninguna nueva medida sobre los horarios del toque de queda ni de cierre de actividad no esencial, según han informado a Europa Press fuentes de la reunión.

A lo largo de la jornada de este miércoles, distintas informaciones aseguraban que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se habría puesto en contacto con algunos consejeros de Salud de distintas Comunidades Autónomas para sondear la posibilidad de adelantar el toque de queda a las 20.00 horas en Semana Santa.

Este punto había sido desmentido en Galicia tanto por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, como por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que han precisado que el planteamiento hacía referencia al adelanto del cierre de actividades no esenciales a esta hora.

Finalmente, en el Consejo Interterritorial de esta tarde no se ha acordado incluir ninguna nueva medida sobre horarios en lo referido al toque de queda y a la actividad no esencial. El documento que se acordó hace unas semanas establecía las 23.00 como la hora límite para el toque de queda en estas fechas y el confinamiento perimetral de la Comunidad Autónoma.

En este punto, la ministra Carolina Darias ha insistido en la rueda de prensa posterior a este Consejo Interterritorial en que este documento se trata de un acuerdo de mínimos y que las Comunidades Autónomas tienen la posibilidad de tomar medidas más restrictivas.

De hecho, ha hecho referencia a que algunas autonomías ya han anunciado restricciones más severas que las recogidas en este documento tales como el confinamiento provincial o adelantar el toque de queda a las 22.00 horas, como el que ya se aplica en Galicia.

AMPLIO DISPOSITIVO POLICIAL

Para garantizar el cumplimiento de estas medidas en Semana Santa, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que su cartera movilizará a 64.200 efectivos, entre Policía Nacional y Guardia Civil.

Marlaska ha estado presente en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y ha señalado a las autonomías la necesidad de controlar las medidas que se desprenden de este documento compartido de actuaciones en la Semana Santa.

En este punto, ha recalcado que varios agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado vigilarán los límites de provincia y establecerán distintos controles para garantizar el cumplimiento de estas medidas.

TURISTAS EXTRANJEROS

Además, ha habido varias CCAA que han pedido un control exhaustivo de las fronteras tras las críticas al Gobierno por permitir el turismo extranjero pero no la movilidad entre distintas autonomías durante esta Semana Santa.

Aquí, Marlaska ha defendido durante la reunión el control que ya existe en los aeropuertos, algo que ha vuelto a repetir durante la rueda de prensa, donde ha señalado las pruebas que tienen que presentar los viajeros extranjeros para entrar al territorio nacional.

últimas noticias

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...