InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno y las CCAA descartan modificar el plan de Semana Santa...

El Gobierno y las CCAA descartan modificar el plan de Semana Santa para adelantar los cierres

Publicada el


El Gobierno y las Comunidades Autónomas han decidido este miércoles en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud mantener el documento de restricciones para Semana Santa y no aplicar ninguna nueva medida sobre los horarios del toque de queda ni de cierre de actividad no esencial, según han informado a Europa Press fuentes de la reunión.

A lo largo de la jornada de este miércoles, distintas informaciones aseguraban que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se habría puesto en contacto con algunos consejeros de Salud de distintas Comunidades Autónomas para sondear la posibilidad de adelantar el toque de queda a las 20.00 horas en Semana Santa.

Este punto había sido desmentido en Galicia tanto por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, como por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que han precisado que el planteamiento hacía referencia al adelanto del cierre de actividades no esenciales a esta hora.

Finalmente, en el Consejo Interterritorial de esta tarde no se ha acordado incluir ninguna nueva medida sobre horarios en lo referido al toque de queda y a la actividad no esencial. El documento que se acordó hace unas semanas establecía las 23.00 como la hora límite para el toque de queda en estas fechas y el confinamiento perimetral de la Comunidad Autónoma.

En este punto, la ministra Carolina Darias ha insistido en la rueda de prensa posterior a este Consejo Interterritorial en que este documento se trata de un acuerdo de mínimos y que las Comunidades Autónomas tienen la posibilidad de tomar medidas más restrictivas.

De hecho, ha hecho referencia a que algunas autonomías ya han anunciado restricciones más severas que las recogidas en este documento tales como el confinamiento provincial o adelantar el toque de queda a las 22.00 horas, como el que ya se aplica en Galicia.

AMPLIO DISPOSITIVO POLICIAL

Para garantizar el cumplimiento de estas medidas en Semana Santa, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que su cartera movilizará a 64.200 efectivos, entre Policía Nacional y Guardia Civil.

Marlaska ha estado presente en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y ha señalado a las autonomías la necesidad de controlar las medidas que se desprenden de este documento compartido de actuaciones en la Semana Santa.

En este punto, ha recalcado que varios agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado vigilarán los límites de provincia y establecerán distintos controles para garantizar el cumplimiento de estas medidas.

TURISTAS EXTRANJEROS

Además, ha habido varias CCAA que han pedido un control exhaustivo de las fronteras tras las críticas al Gobierno por permitir el turismo extranjero pero no la movilidad entre distintas autonomías durante esta Semana Santa.

Aquí, Marlaska ha defendido durante la reunión el control que ya existe en los aeropuertos, algo que ha vuelto a repetir durante la rueda de prensa, donde ha señalado las pruebas que tienen que presentar los viajeros extranjeros para entrar al territorio nacional.

últimas noticias

Abanca se une a Gravity Wave y Ayúdame3D para producir prótesis a partir de desechos plásticos recogidos del mar

B100, la marca de banca digital de Abanca, se ha unido a un proyecto...

Un dispositivo con drones busca a una mujer de 53 años desaparecida en Lalín (Pontevedra)

Un amplio dispositivo, que incluye drones, busca a una mujer de 53 años desaparecida...

Pleno.- (AM) La Xunta abrirá en Santiago el centro de acogida para víctimas de violencia de género con adicciones

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado este martes que...

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...