InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta prorrogará la vigencia de los libros de 4º y 6º...

La Xunta prorrogará la vigencia de los libros de 4º y 6º de Primaria y 1º y 3º de ESO para renovarlos con la LOMLOE

Publicada el


La Xunta prorrogará la vigencia de los libros de texto de 4º y 6º de Primaria y 1º y 3º de ESO con el fin de «evitar un gasto extraordinario en las familias». Con este objetivo, su renovación se hará coincidir con la entrada en vigor de los currículos de la nueva ley educativa LOMLOE a partir del curso 22-23.

Toda vez que este año tocaría renovar los manuales de estos niveles, esto supondría un gasto total de más de 10 millones de euros para los padres en libros que «solo servirían para uno o dos años académicos y no podrían pasar después ni a otros niños ni a un banco de préstamo», indica la Xunta. El ahorro por familia será de entre 105 euros y 280 euros en función del nivel educativo y de la renta familiar.

La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha tomado esta decisión tras proponérsela y acordarla con las asociaciones de madres y padres y con la Xunta Autonómica de Directores, así como con los representantes de los libreros y editores de la Comunidad.

INICIATIVAS PARA FOMENTAR LA LECTURA

El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, el de Política Lingüística, Valentín García, y el director xeral de Centros e Recursos Humanos, Jesús Manuel Álvarez Bértolo, se han reunido este martes con la Federación de Libreros de Galicia para presentarles las nuevas líneas de refuerzo previstas en bibliotecas escolares, que supondrán un incremento de fondos bibliográficos para los centros educativos, con una inversión de 3 millones de euros. Además, se destinarán 5,5 millones a la reposición de libros deteriorados.

El Gobierno gallego ha previsto lanzar una nueva línea de actuación dirigida a incentivar y apoyar a las bibliotecas escolares en los centros del rural no integrados en el Plan de Mejora de Bibliotecas Escolares, así como incrementar el presupuesto del curso 2021/22 en lo referido a la dotación para adquisición de fondos en este plan.

Por otra parte, se prevé el diseño de una nueva acción para la renovación de la colección de materiales inclusivos para una mejor atención a la diversidad del alumnado en las bibliotecas escolares, además de fomentar la participación de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en las actividades de las bibliotecas.

Finalmente, se extenderá la convocatoria de los Clubes de Lectura a los centros de educación Primaria -hasta ahora sólo presente en Secundaria- y se promoverán las iniciativas de lectura en gallego. En la actualidad, 213 centros escolares forman parte de esta iniciativa en la que participan más de 10.000 alumnos.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...