InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia suma 19 países europeos al registro obligatorio de viajeros, en el...

Galicia suma 19 países europeos al registro obligatorio de viajeros, en el que entra Cataluña y salen tres CCAA

Publicada el


La Dirección Xeral de Saúde Pública ha actualizado este martes el listado de territorios que los viajeros deben comunicar cuando visiten Galicia. En esta herramienta se han duplicado, de 19 a 38, los países europeos de notificación obligatoria, mientras que, del resto de España, entra Cataluña y salen Andalucía, Castilla y León y Comunidad Valenciana.

De este modo, la relación de territorios estatales que los viajeros deben comunicar y que actualiza este martes el Diario Oficial de Galicia (DOG) incluye ahora un total de siete: Aragón, Asturias, Cataluña, Ceuta, Comunidad de Madrid, Melilla y País Vasco.

En lo que respecta al continente europeo, el listado de países que establece la Xunta ha pasado este martes de 19 a 38, al incorporar Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Grecia, Países Bajos, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania –que había salido en la actualización anterior–, Macedonia del Norte, Moldavia, Polonia, Rumanía, Suiza, Turquía y Ucrania.

Mientras tanto, continúan como territorios de comunicación obligatoria los siguientes: Azerbaiyán, Albania, Andorra, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Kosovo, Letonia, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Montenegro, Portugal, República Checa, Reino Unido, San Marino, Serbia y Suecia.

RESTO DE CONTINENTES

También debe comunicar su llegada cualquier visitante procedente del continente africano. En América, los estados de notificación obligatoria se han ampliado de 16 a 27, al haberse incluido Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Panamá, entre otros.

De este modo, integran el listado de países americanos Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Barbados, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Turks y Caicos, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Uruguay.

Finalmente, el listado de Asia suma a Kuwait, Qatar y Jordania, mientras continúan Bangladesh, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, India, Irán, Iraq, Israel, Kazakstán, Kirguistán, Líbano, Maldivas, Omán, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Paquistán, Siria, Tailandia y Yemen.

Todas las personas que lleguen a Galicia desde estos lugares, o que estuviesen en ellos en los últimos 14 días, deberán cubrir el formulario habilitado en la web del Servizo Galego de Saúde (Sergas) o bien comunicarlo al teléfono 881 00 20 21 en el plazo del 24 horas.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...