InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia suma 19 países europeos al registro obligatorio de viajeros, en el...

Galicia suma 19 países europeos al registro obligatorio de viajeros, en el que entra Cataluña y salen tres CCAA

Publicada el


La Dirección Xeral de Saúde Pública ha actualizado este martes el listado de territorios que los viajeros deben comunicar cuando visiten Galicia. En esta herramienta se han duplicado, de 19 a 38, los países europeos de notificación obligatoria, mientras que, del resto de España, entra Cataluña y salen Andalucía, Castilla y León y Comunidad Valenciana.

De este modo, la relación de territorios estatales que los viajeros deben comunicar y que actualiza este martes el Diario Oficial de Galicia (DOG) incluye ahora un total de siete: Aragón, Asturias, Cataluña, Ceuta, Comunidad de Madrid, Melilla y País Vasco.

En lo que respecta al continente europeo, el listado de países que establece la Xunta ha pasado este martes de 19 a 38, al incorporar Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Grecia, Países Bajos, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania –que había salido en la actualización anterior–, Macedonia del Norte, Moldavia, Polonia, Rumanía, Suiza, Turquía y Ucrania.

Mientras tanto, continúan como territorios de comunicación obligatoria los siguientes: Azerbaiyán, Albania, Andorra, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Kosovo, Letonia, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Montenegro, Portugal, República Checa, Reino Unido, San Marino, Serbia y Suecia.

RESTO DE CONTINENTES

También debe comunicar su llegada cualquier visitante procedente del continente africano. En América, los estados de notificación obligatoria se han ampliado de 16 a 27, al haberse incluido Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Panamá, entre otros.

De este modo, integran el listado de países americanos Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Barbados, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Turks y Caicos, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Uruguay.

Finalmente, el listado de Asia suma a Kuwait, Qatar y Jordania, mientras continúan Bangladesh, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, India, Irán, Iraq, Israel, Kazakstán, Kirguistán, Líbano, Maldivas, Omán, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Paquistán, Siria, Tailandia y Yemen.

Todas las personas que lleguen a Galicia desde estos lugares, o que estuviesen en ellos en los últimos 14 días, deberán cubrir el formulario habilitado en la web del Servizo Galego de Saúde (Sergas) o bien comunicarlo al teléfono 881 00 20 21 en el plazo del 24 horas.

últimas noticias

Pleno.- Rifirrafe en el Parlamento: El PP exige rectificar a Montse Prado (BNG) por llamar «fascista» a Corina Machado

Rifirrafe político este martes en el pleno del Parlamento durante el debate de la...

Amancio Ortega compra un centro logístico alquilado a Amazon en Reino Unido por 92 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

La Xunta contesta al alcalde de Lugo que no hay ningún retraso en la ejecución de la autovía Nadela-Sarria

La Xunta de Galicia ha respondido al alcalde de Lugo, Miguel Fernández, asegurando que...

Pesca.- La Xunta presentará recurso de casación contra el veto a la pesca de fondo

La conselleria do Mar, Marta Villaverde, ha avanzado que la Xunta presentará recurso de...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG llevará al Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral de ictus en Ourense

El PSdeG llevará a Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral...

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...