InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn grupo de expertos definirá un programa curricular para formar al alumnado...

Un grupo de expertos definirá un programa curricular para formar al alumnado gallego en inteligencia artificial

Publicada el


Un grupo de expertos procedentes del ámbito de la universidad y de la docencia especializada desarrollarán un programa curricular para formar al alumnado de todas las etapas educativas en inteligencia artificial a través de contenidos «trasversales» y asignaturas específicas.

Así lo ha anunciado el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, en declaraciones a los medios antes de participar en la primera reunión de este grupo de trabajo, del que saldrá un programa que pretende situar a Galicia «en la vanguardia educativa» al «potenciar» los conocimientos en inteligencia artificial.

En palabras del titular de Educación, el objetivo es desarrollar un «programa ambicioso» que llegue a «todas» las etapas del sistema eduactivo para formar al alumnado «desde infantil hasta la universidad» en contenidos vinculados a la inteligencia artificial.

Por el momento todavía no están concretados cómo serán estos contenidos, aunque la intención de la consellería es que los últimos cursos de secundaria cuenten con asignaturas específicas sobre inteligencia artificial.

Todo ello, en palabras del conselleiro, para formar al alumnado en una realidad que «a medio y ya a a corto plazo» forma de parte de «muchas profesiones» que «van a ser las del futuro».

COMPOSICIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

Así las cosas, el grupo de trabajo configurado por la Administración autonómica está compuesto por expertos del ámbito universitario y docentes especializados en el campo de las nuevas tecnologías y las matemáticas junto con representantes de la consellería y de la Amtega.

Así, por parte del mundo univestario participan Francisco Javier Bellas (Universidade da Coruña), Senén Barro (Universidade de Santiago de Compostela) y Florentino Fernández (Universidade de Vigo).

En represantación de los docentes están María Jesús Casado (profesora de matemáticas del IES Daviña Rei de Monforte), Xosé Viñas (profesor del IES David Buján de Cambre) y Concepción Fernández (profesora de formación del CAFI y responsable del Aula Nova-Space Maker).

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...