InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad y comunidades autónomas aprueban la nueva Estrategia en Cáncer, diez años...

Sanidad y comunidades autónomas aprueban la nueva Estrategia en Cáncer, diez años después de su última actualización

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado de que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que están representados el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, han aprobado este miércoles la actualización de la Estrategia en Cáncer.

En rueda de prensa este martes tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la ministra ha resaltado que se trata de «una noticia muy importante», ya que el último documento de este plan data de hace diez años. «Es un trabajo de muchos meses», ha señalado, recordando que está «consensuada» con sociedades científicas, asociaciones de pacientes y las autonomías.

La actualización de la Estrategia en Cáncer recoge algunos aspectos clave como el desarrollo del Código Europeo contra el Cáncer, que hace hincapié en las recomendaciones clave en prevención para la ciudadanía. Entre ellas, las ya conocidas como la dieta, el ejercicio, el tabaquismo y alguna nueva como la exposición al radón.

El documento recuerda asimismo la aprobación por parte del CISNS del cribado poblacional del cáncer de cuello de útero, junto con el de cáncer de mama y colorrectal, como objetivo que debe llegar a toda la población candidata según la edad y género.

La Estrategia en Cáncer del SNS remarca también la importancia de la progresiva extensión del modelo de atención multidisciplinario, con el impulso de la conexión entre Atención Primaria y Hospitalaria. «Este modelo se debe complementar con un acceso rápido cuando hay un signo o síntoma de riesgo de diagnóstico de cáncer», señala el texto.

Asimismo, se observa en el documento la Medicina de Precisión como una manera nueva de plantear el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, no solo por los biomarcadores asociados a la decisión terapéutica sino también, por la posibilidad de estratificar mejor la enfermedad y el pronóstico como por evaluar la predicción de la respuesta al tratamiento o de la toxicidad es otro de los puntos destacables. En este ámbito, explican, «el trabajo que se debe realizar en España va desde la estandarización de las pruebas y su interpretación hasta el acceso y evaluación de su calidad».

Otro de los puntos del documento recoge el modelo de redes europeas de referencia junto con el de Centros de referencia del SNS (CSUR) en España para mejorar los resultados clínicos en los tumores raros. «Acumular experiencia clínica, diagnóstica y terapéutica en estos cánceres de baja frecuencia permite evaluar los resultados clínicos y disponer de la tecnología terapéutica necesaria para un óptimo resultado clínico», remacha.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...