InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Estado propone una moratoria de tres años para que el profesorado...

El Estado propone una moratoria de tres años para que el profesorado técnico de FP se pueda presentar a las oposiciones

Publicada el


El Ministerio de Educación ha abordado miércoles con los sindicatos de profesorado algunas de las consecuencias de la Lomloe y aspectos relacionados con el desarrollo normativo en las comunidades autónomas de la llamada ‘Ley Celaá’.

Uno de los asuntos clave es la situación de los profesores técnicos de FP y la próxima extinción del cuerpo que se fija en la normativa del Estado y la integración de parte de estos docentes en el cuerpo de secundaria.

El Estatuto Básico del Empleado Público marca como requisito para acceder a este cuerpo contar con el título de grado, licenciatura, ingeniería superior o arquitectura, lo que afecta a una parte de este colectivo que imparte aulas con diplomaturas, ingenierías o arquitecturas técnicas.

El subsecretario de Educación, Fernando Gurrea, explicó que el Ministerio trabaja en diversas alternativas, entre ellas buscar un encaje para su integración a través de la Ley Orgánica de FP o bien en el futuro Estatuto Público Docente.

Asimismo y mientras no se resuelva la situación y la integración de aquellos que sí cumplan con el requisito de titulación, el Ministerio planteará una propuesta de moratoria de tres años para que este colectivo pueda presentarse en las oposiciones según los requisitos y parámetros actuales.

En concreto, aquellos titulación de ciclo superior de FP podrían seguir accediendo a la docencia en las 10 especialidades en las que esta opción es válida actualmente.

«NULAS IMPLICACIONES»

A pesar de ello y como señalan de CIG-Ensino, esta medida tendría «nulas implicaciones» para Galicia, puesto que afectaría principalmente a aquellas comunidades que no han convocado procesos de OPE por el conocido como ‘acuerdo de estabilización de empleo’.

En el caso gallego, la Xunta ya convocó y agotó todas las convocatorias posibles al amparo de este acuerdo y este año, con la ampliación de plazas con el cuerpo PTFP, se han convocado casi todas las vacantes ocupadas por personal interino.

«El principal riesgo es que, quien no apruebe, quedará sin empleo», ha advertido Suso Bermello, quien a falta de conocer la propuesta definitiva del Ministerio ha dudado de la eficacia para la comunidad gallega en el caso de «buena parte» de los titulados superiores de FP.

En todo caso, Bermello ha señalado que el Ministerio quieren resolver la problemática de los procesos de integración antes de que finalicen los tres años de la moratoria que quieren fijar para que los titulados en FP puedan seguir presentándose a estos procesos de oposición.

últimas noticias

Gómez Caamaño ‘peregrina’ junto a los familiares de tres mujeres fallecidas por cáncer en su llegada a Santiago

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha acompañado este domingo a los participantes...

AV.- La princesa Leonor llega a Marín y finaliza su crucero de instrucción a bordo de Elcano

Los guardiamarinas, entre los que se encuentra la princesa Leonor, pone fin a su...

Besteiro advierte de que Feijóo está aplicando en el Congreso «la política sucia que practicó en Galicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido este domingo de...

El PPdeG sitúa como «referentes» a su alcaldes que ponen a los vecinos «por encima» de sus intereses partidistas

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha puesto como referentes a los alcaldes...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...