InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos continúan en descenso, pero el número de ingresados en...

Los casos activos continúan en descenso, pero el número de ingresados en UCI se mantiene en 146

Publicada el


La presión hospitalaria se mantiene en descenso en Galicia, aunque el número de ingresados con coronavirus en UCI se mantiene en 146. Mientras, los nuevos casos diagnosticados aumentan ligeramente en tres hasta 216, pero los pacientes con la infección activa se reducen a 7.748.

Según datos actualizados por la Consellería de Sanidade este martes, los hospitalizados con COVID-19 en la Comunidad gallega han experimentado una nueva bajada hasta los 693 –36 menos–.

Sin embargo, este descenso solo se refleja en los pacientes que se encuentran en unidades convencionales, que pasan de sumar 583 a 547, ya que el número de personas que se encuentran en cuidados intensivos se mantiene en 146.

Por áreas sanitarias, A Coruña y Cee registra 168 personas en planta –tres menos–, pero aumentan a 48 las que se encuentran en unidades de críticos –dos más–. Los centros hospitalarios del área de Ourense, Verín y O Barco presentan un escenario similar, ya que caen a 59 los pacientes en unidades convencionales –ocho menos–, pero suben a ocho los que se encuentran en cuidados intensivos –dos más–.

Además, en el área de Vigo se mantienen en 61 los ingresados en planta, pero se incrementan hasta 23 los que se encuentran en UCI –dos más–.

En las unidades convencionales y las UCI de Pontevedra y O Salnés se encuentran 62 –dos menos– y 17 pacientes –el mismo número que el día anterior–, respectivamente. Mientras, en Lugo, A Mariña y Monforte los hospitalizados en unidades convencionales se mantienen en 43 y bajan a 19 los que permanecen en UCI –dos menos–.

En cambio, en el área sanitaria de Ferrol desciende a 12 el número de personas en críticos –tres menos– y a 89 el de las que se encuentran en otras unidades –seis menos–.

Finalmente, el distrito sanitario de Santiago y O Barbanza registra la mayor bajada, ya que se reducen a 65 los hospitalizados en planta –17 menos– y a 19 los que permanecen en UCI –uno menos.

DESCENSO DE CASOS

Los casos activos de coronavirus en Galicia siguen en descenso y se sitúan en 7.748, lo que supone 318 menos que los contabilizados hasta el día previo.

De este modo, los pacientes con la infección activa disminuyen en las siete áreas sanitarias gallegas, aunque tres de ellas superan el millar. A Coruña y Cee, cuenta con 2.524 casos activos; Vigo, con 1.214; y Pontevedra y O Salnés, con 1.036; mientras que el área de Santiago y Barbanza contabiliza 838; la de Ferrol, 817; la de Lugo, 767; y la de Ourense, 552.

Los nuevos casos diagnosticados en el último día han aumentado ligeramente en tres hasta 216, de los que 189 han sido confirmados mediante PCR. De estos últimos, 61 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37 a la Vigo; 30 a la de Lugo; 26 a la de Santiago y O Barbanza; 13 a la de Pontevedra y O Salnés; 14 a la de Ferrol; y ocho a la de Ourense.

Las personas que se han contagiado en Galicia desde el inicio de la pandemia ascienden a 111.167. De esta cifra, un total de 26.390 casos corresponden al área de A Coruña y Cee; 20.887 a la de Vigo; 17.794 a la de Santiago y Barbanza; 14.473 a la de Ourense; 12.145 a la de Pontevedra y O Salnés; 11.590 a la de Lugo; y 7.888, a la de Ferrol.

PCR REALIZADAS

Hasta la fecha se han realizado en Galicia un total de 1.635.402 pruebas PCR, lo que supone que en el último día se incrementaron en 5.109 frente a las 7.221 efectuadas en la jornada previa.

Asimismo, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se ha incrementado hasta el 4,8%, por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) marca como máximo para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Los fallecidos diagnosticados con coronavirus en Galicia se sitúan en 2.187, tras comunicar las autoridades sanitarias este lunes la muerte de otras 11 personas, entre ellas la de un hombre de 56 años sin patologías previas.

Hasta el momento se han curado en la Comunidad gallega 101.249 personas, lo que supone 523 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...