InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa atención 'virtual' al alumnado vulnerable se garantizará a través de planes...

La atención ‘virtual’ al alumnado vulnerable se garantizará a través de planes individualizados

Publicada el


Los centros asegurarán la atención al alumnado vulnerable y que se encuentre en una situación de enseñanza mediante la elaboración de planes individualizados que garanticen este apoyo, en el caso de producirse un escenario de aulas no presenciales.

La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha publicado este lunes una resolución en la que se detallan los pormenores de esta planificación y atención al alumnado con necesidades especiales.

La dirección del centro será la responsable, a través de la jefatura de estudios (si es el caso), del diseño y coordinación del plan específico de actuación y adaptará al horario de atención la participación del profesorado que realiza tareas de apoyo por su disponibilidad horaria.

Los centros realizarán sesiones de práctica y formación con las familias y con este alumnado, para favorecer el uso de plataformas digitales como Edixgal y el Aula Virtual en la medida de sus posibilidades y para lograr «la máxima normalización».

En la elaboración del documento, se diseñará la docencia en línea atendiendo a la temporalidad y consensuando las herramientas que se van a emplear. De este modo, se planificará un horario de atención con periodos de descanso entre conexiones, pero el texto incide en la necesaria implicación de los familiares.

De hecho, en el caso de contar con sesiones de pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, se realizará la atención posible con la colaboración de las propias familias.

También se identificarán los recursos necesarios para garantizar esta enseñanza virtual en el caso de que sea necesario trasladarlo al hogar del alumno, así como el proceso para llevarlo a cabo.

COORDINACIÓN ENTRE MATERIAS

Entre otras cuestiones, el plan adecuará las programaciones didácticas a la consecución de competencias clave en todas las materias, y se tendrán en cuenta tareas y proyectos que incluyan el mayor número de materias. Por otro lado, concretará la intervención de los intérpretes de lengua de signos para incorporarse al proceso virtual.

Los equipos docentes de cada grupo o aula celebrarán reuniones de coordinación en las que se atenderán a diferentes aspectos, como pautas para el desarrollo de tareas, ajustar tiempos, compartir información sobre la valoración y necesidades para realizar un seguimiento, redes naturales de apoyo mediante trabajo en parejas y grupos pequeños y coordinación para evitar sobrecarga de tareas.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...