InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa atención 'virtual' al alumnado vulnerable se garantizará a través de planes...

La atención ‘virtual’ al alumnado vulnerable se garantizará a través de planes individualizados

Publicada el


Los centros asegurarán la atención al alumnado vulnerable y que se encuentre en una situación de enseñanza mediante la elaboración de planes individualizados que garanticen este apoyo, en el caso de producirse un escenario de aulas no presenciales.

La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha publicado este lunes una resolución en la que se detallan los pormenores de esta planificación y atención al alumnado con necesidades especiales.

La dirección del centro será la responsable, a través de la jefatura de estudios (si es el caso), del diseño y coordinación del plan específico de actuación y adaptará al horario de atención la participación del profesorado que realiza tareas de apoyo por su disponibilidad horaria.

Los centros realizarán sesiones de práctica y formación con las familias y con este alumnado, para favorecer el uso de plataformas digitales como Edixgal y el Aula Virtual en la medida de sus posibilidades y para lograr «la máxima normalización».

En la elaboración del documento, se diseñará la docencia en línea atendiendo a la temporalidad y consensuando las herramientas que se van a emplear. De este modo, se planificará un horario de atención con periodos de descanso entre conexiones, pero el texto incide en la necesaria implicación de los familiares.

De hecho, en el caso de contar con sesiones de pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, se realizará la atención posible con la colaboración de las propias familias.

También se identificarán los recursos necesarios para garantizar esta enseñanza virtual en el caso de que sea necesario trasladarlo al hogar del alumno, así como el proceso para llevarlo a cabo.

COORDINACIÓN ENTRE MATERIAS

Entre otras cuestiones, el plan adecuará las programaciones didácticas a la consecución de competencias clave en todas las materias, y se tendrán en cuenta tareas y proyectos que incluyan el mayor número de materias. Por otro lado, concretará la intervención de los intérpretes de lengua de signos para incorporarse al proceso virtual.

Los equipos docentes de cada grupo o aula celebrarán reuniones de coordinación en las que se atenderán a diferentes aspectos, como pautas para el desarrollo de tareas, ajustar tiempos, compartir información sobre la valoración y necesidades para realizar un seguimiento, redes naturales de apoyo mediante trabajo en parejas y grupos pequeños y coordinación para evitar sobrecarga de tareas.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Xunta y rectores alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña «retrasan» la solicitud de una facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...

Rueda destaca que limitar el uso de los móviles tuvo un «efecto positivo» en el alumnado y «mejora la conviviencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que limitar el uso de...

El rector de la USC cree que el consenso sobre Medicina «refuerza» una «magnífica» Facultad y admite que «cede bastante»

El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, se ha...