InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos 1.170 test de antígenos realizados en Meis no localizan ningún positivo

Los 1.170 test de antígenos realizados en Meis no localizan ningún positivo

Publicada el


El cribado poblacional con test rápidos de antígenos efectuado estos días en el municipio pontevedrés de Meis, en el que participaron 1.170 personas, no ha arrojado ningún caso positivo de covid-19.

Según han recordado desde el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, el cribado tuvo lugar en el centro de salud de Mosteiro entre la tarde de este viernes y la mañana de este sábado.

A la iniciativa se convocó, gradualmente y vía SMS, a la población de Meis de entre 30 a 60 años de edad con tarjeta sanitaria activa en el centro de salud de este ayuntamiento, un colectivo que alcanza las 1.655 personas.

Finalmente, se acercaron a efectuar el cribado un total de 1.170 ciudadanos, cifra que representa un porcentaje del 70,6 por ciento de los convocados.

CRIBADOS EN MARÍN Y MEAÑO

Por otra parte, el Sergas efectuará durante la próxima semana sendos cribados preventivos de detección de covid-19 en los ayuntamientos de Marin y Meaño, también en la provincia de Pontevedra.

En concreto, en el caso de Meaño, será en su centro de Atención Primaria donde se efectúen -las tardes de los próximos lunes 22 y martes 23 de febrero- los test rápidos de antígenos. Para ello, se convocará a la población de entre 30 y 60 años con tarjeta sanitaria en la localidad, lo que supone 1.835 personas.

Asimismo, el cribado que se desarrollará en el Ayuntamiento de Marín tendrá lugar en un punto específico habilitado en el aparcamiento entre la Escuela Naval y el puerto, entre los próximos martes 23 y sábado 27 de febrero. Las pruebas se harán a personas entre 30 y 65 años, un total de 12.763.

RESONANCIA MAGNÉTICA

Finalmente, el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, a través de la Empresa Pública Galaria, mantendrá el próximo lunes 21 de febrero en el Hospital do Salnés la cobertura de la actividad de la resonancia magnética móvil de manera provisional, utilizando un equipo de resonancia magnética de alto campo cedido por la compañía GE Healthcare para poder solucionar una avería en el tráiler que habitualmente transporta el equipo del Sergas y que estaba previsto proporcionara el servicio.

Según han informado desde el área, empleando esta alternativa tecnológica se consigue que la parada técnica necesaria para la resolución de la avería en el tráiler no interfiera en la asistencia de los pacientes del Hospital arousano.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

Caballero apoya la huelga de radiólogos de Vigo y critica que la Xunta «quiera ahorrar dinero en sanidad»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha apoyado este lunes la huelga indefinida llevada...