InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos 1.170 test de antígenos realizados en Meis no localizan ningún positivo

Los 1.170 test de antígenos realizados en Meis no localizan ningún positivo

Publicada el


El cribado poblacional con test rápidos de antígenos efectuado estos días en el municipio pontevedrés de Meis, en el que participaron 1.170 personas, no ha arrojado ningún caso positivo de covid-19.

Según han recordado desde el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, el cribado tuvo lugar en el centro de salud de Mosteiro entre la tarde de este viernes y la mañana de este sábado.

A la iniciativa se convocó, gradualmente y vía SMS, a la población de Meis de entre 30 a 60 años de edad con tarjeta sanitaria activa en el centro de salud de este ayuntamiento, un colectivo que alcanza las 1.655 personas.

Finalmente, se acercaron a efectuar el cribado un total de 1.170 ciudadanos, cifra que representa un porcentaje del 70,6 por ciento de los convocados.

CRIBADOS EN MARÍN Y MEAÑO

Por otra parte, el Sergas efectuará durante la próxima semana sendos cribados preventivos de detección de covid-19 en los ayuntamientos de Marin y Meaño, también en la provincia de Pontevedra.

En concreto, en el caso de Meaño, será en su centro de Atención Primaria donde se efectúen -las tardes de los próximos lunes 22 y martes 23 de febrero- los test rápidos de antígenos. Para ello, se convocará a la población de entre 30 y 60 años con tarjeta sanitaria en la localidad, lo que supone 1.835 personas.

Asimismo, el cribado que se desarrollará en el Ayuntamiento de Marín tendrá lugar en un punto específico habilitado en el aparcamiento entre la Escuela Naval y el puerto, entre los próximos martes 23 y sábado 27 de febrero. Las pruebas se harán a personas entre 30 y 65 años, un total de 12.763.

RESONANCIA MAGNÉTICA

Finalmente, el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, a través de la Empresa Pública Galaria, mantendrá el próximo lunes 21 de febrero en el Hospital do Salnés la cobertura de la actividad de la resonancia magnética móvil de manera provisional, utilizando un equipo de resonancia magnética de alto campo cedido por la compañía GE Healthcare para poder solucionar una avería en el tráiler que habitualmente transporta el equipo del Sergas y que estaba previsto proporcionara el servicio.

Según han informado desde el área, empleando esta alternativa tecnológica se consigue que la parada técnica necesaria para la resolución de la avería en el tráiler no interfiera en la asistencia de los pacientes del Hospital arousano.

últimas noticias

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...