InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos 1.170 test de antígenos realizados en Meis no localizan ningún positivo

Los 1.170 test de antígenos realizados en Meis no localizan ningún positivo

Publicada el


El cribado poblacional con test rápidos de antígenos efectuado estos días en el municipio pontevedrés de Meis, en el que participaron 1.170 personas, no ha arrojado ningún caso positivo de covid-19.

Según han recordado desde el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, el cribado tuvo lugar en el centro de salud de Mosteiro entre la tarde de este viernes y la mañana de este sábado.

A la iniciativa se convocó, gradualmente y vía SMS, a la población de Meis de entre 30 a 60 años de edad con tarjeta sanitaria activa en el centro de salud de este ayuntamiento, un colectivo que alcanza las 1.655 personas.

Finalmente, se acercaron a efectuar el cribado un total de 1.170 ciudadanos, cifra que representa un porcentaje del 70,6 por ciento de los convocados.

CRIBADOS EN MARÍN Y MEAÑO

Por otra parte, el Sergas efectuará durante la próxima semana sendos cribados preventivos de detección de covid-19 en los ayuntamientos de Marin y Meaño, también en la provincia de Pontevedra.

En concreto, en el caso de Meaño, será en su centro de Atención Primaria donde se efectúen -las tardes de los próximos lunes 22 y martes 23 de febrero- los test rápidos de antígenos. Para ello, se convocará a la población de entre 30 y 60 años con tarjeta sanitaria en la localidad, lo que supone 1.835 personas.

Asimismo, el cribado que se desarrollará en el Ayuntamiento de Marín tendrá lugar en un punto específico habilitado en el aparcamiento entre la Escuela Naval y el puerto, entre los próximos martes 23 y sábado 27 de febrero. Las pruebas se harán a personas entre 30 y 65 años, un total de 12.763.

RESONANCIA MAGNÉTICA

Finalmente, el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, a través de la Empresa Pública Galaria, mantendrá el próximo lunes 21 de febrero en el Hospital do Salnés la cobertura de la actividad de la resonancia magnética móvil de manera provisional, utilizando un equipo de resonancia magnética de alto campo cedido por la compañía GE Healthcare para poder solucionar una avería en el tráiler que habitualmente transporta el equipo del Sergas y que estaba previsto proporcionara el servicio.

Según han informado desde el área, empleando esta alternativa tecnológica se consigue que la parada técnica necesaria para la resolución de la avería en el tráiler no interfiera en la asistencia de los pacientes del Hospital arousano.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...