InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de 40 municipios aún no han dado a Sanidade la lista...

Más de 40 municipios aún no han dado a Sanidade la lista de trabajadores de Axuda no Fogar para su vacunación

Publicada el


La Xunta de Galicia continúa avanzando en el desarrollo del Plan gallego de vacunación frente al coronavirus. En concreto, según ha informado Sanidade, se está ya vacunando al personal del Servizo de Axuda no Fogar, un proceso por el cual se solicitó el pasado 22 de enero que los municipios proporcionasen y certificasen los listados de estos trabajadores. Sin embargo, la Xunta ha afirmado que 43 ayuntamientos, entre ellos Santiago y A Coruña, todavía no han facilitado estos datos.

Fruto de esta petición, la Consellería de Sanidade ha ido recibiendo a lo largo de estos días, bien a través de la Fegamp o bien a través de envío directo por los propios ayuntamientos, los listados correspondientes a 240 municipios. Hoy mismo, la Federación ha comunicado a Sanidade la recepción de los listados de otros 30 ayuntamientos, que se remitirán el jueves.

Con esta información, la Xunta de Galicia ha procedido ya a la administración de la vacuna a un total de 1.656 personas trabajadoras de los SAF y ha avanzado en el proceso de citación para proceder a vacunar a 6.184 más que han sido identificados en los últimos listados recibidos y a los que se sumarán los de los listados que se reciban este jueves.

Sin embargo, Sanidade ha explicado que, para completar este proceso, es necesaria la remisión de información por parte de los 43 ayuntamientos cuyos datos aún no fueron enviados a la Consellería de Sanidade ni directamente ni a través de la FEGAMP.

Estos ayuntamientos, indica la Xunta, son Allariz, Ames, Amoeiro, Ares, A Baña, Bergondo, Betanzos, Boiro, Cabanas, Cambre, O Carballiño, Cariño, Carral, Castro Caldelas, Cedeira, Cee, A Coruña, Malpica de Bergantiños, Mañón, Meira, Melide, Moaña, Monfero, Narón, Neda, Negueira de Muñiz, Negreira, Oleiros, Ortigueira, Paderne, Padrón, O Porriño, Ponteceso, Rianxo, Ribadeo, O Rosal, San Sadurniño, Santiago de Compostela, Santiso, Teo, Valdoviño, Vila de Cruces y Xunqueira de Espadanedo.

últimas noticias

Un conductor reincidente se da a la fuga en Poio (Pontevedra) tras una persecución policial

Un conductor se dio a la fuga el pasado 24 de octubre en la...

Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos y descarta limitarlas por ciudad

Aena ha puesto en común este miércoles su diagnóstico de la situación aeroportuaria de...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

El BNG reivindica que sus «mejoras» en la Ley de Movilidad Sostenible impulsan el transporte público en Galicia

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reivindicado este miércoles que las contribuciones...

MÁS NOTICIAS

La Xunta fija servicios mínimos por la huelga este jueves en centros de educación especial y escuelas infantiles

La Xunta ha fijado los servicios mínimos para la huelga de los centros educativos...

Rueda ratifica 21 nuevos psicólogos clínicos para Primaria en 2026 y Pontón urge un pacto para contratar 100

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado que un total de 21...

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...