InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan en 27 los hospitalizados con Covid en Galicia, 18 de ellos...

Bajan en 27 los hospitalizados con Covid en Galicia, 18 de ellos en UCI, y descienden a 11.742 los casos activos

Publicada el


La presión hospitalaria sigue en descenso en Galicia, que registra 27 ingresados menos con Covid-19, de ellos 18 corresponden a UCI, por lo que bajan a 924 los hospitalizados en toda la Comunidad gallega. También vuelven a reducirse los casos activos, que se sitúan en 11.742.

Así se constata en los datos actualizados este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, recogidos por Europa Press, en los que se indica que hay 187 personas con coronavirus en UCI –18 menos– y 737 en otras unidades –nueve menos–.

Los hospitalizados se reducen en cinco de las siete áreas sanitarias, ya que en la de Ourense, si bien caen en uno los que están en UCI hasta los 15, suben en dos los que se encuentran en otras unidades y se colocan en 93. También en la de Lugo bajan a 25 los críticos –uno menos–, pero suben en tres los de otras unidades hasta los 53.

Por contra, en el área de Vigo los ingresados con Covid en UCI se mantienen en 24, pero bajan a 102 los que permanecen en otras unidades –siete menos– y en la de Pontevedra y O Salnés pasan a 15 –dos menos– y 81 –cinco menos–, respectivamente.

También descienden los ingresados en UCI en el área de Santiago y Barbanza a 26 –cuatro menos– y a 99 los de otras unidades –dos menos–, mientras que en la de Ferrol pasan a 20 los críticos –tres menos– y a 106 los que se encuentran en otras unidades –dos menos–. Por su lado, el área de A Coruña y Cee ha sido la que ha registrado el mayor descenso en UCI, con siete menos, hasta los 62; mientras que en otras unidades han aumentado en dos a 203.

MENOS CASOS Y CONTAGIOS

Los casos activos también siguen con tendencia descendente en la Comunidad gallega y se sitúan en 11.742, lo que supone 722 menos que la jornada anterior. Estos caen en las siete áreas sanitarias gallegas.

De este modo, la de A Coruña y Cee cuenta con 3.676 casos activos –168 menos–; la de Vigo, con 1.826 –suponen 109 menos–; la de Pontevedra y O Salnés, con 1.539 –bajan en 95–; la de Santiago y Barbanza, con 1.469 –implican 141 menos–; la de Ferrol, con 1.126 –al caer en 77–; la de Lugo, con 1.086 –otros 43 menos–; y la de Ourense, con 1.020 –descienden en 89–.

Las personas contagiadas hasta el momento en Galicia ascienden a 109.328, de ellas 25.819 corresponden al área de A Coruña y Cee; 20.587 a la de Vigo; 17.577 a la de Santiago y Barbanza; 14.356 a la de Ourense; 11.907 a la de Pontevedra y O Salnés; 11.382 a la de Lugo; y 7.700 a la de Ferrol.

Los nuevos contagios detectados con diferentes tipos de pruebas se han reducido a 357 –uno menos que la jornada anterior–, de ellos 323 confirmados por PCR en las últimas 24 horas. De los últimos, 83 corresponden al área de A Coruña y Cee; 61 a la de Vigo; 46 a la de Pontevedra y O Salnés; 44 a la de Santiago y Barbanza; 35 a Lugo y otros 35 a la de Ferrol; y 19 a la de Ourense.

POSITIVIDAD

Hasta el momento se han llevado a cabo en Galicia 1.592.797 pruebas PCR, lo que supone 7.128 más que las realizadas hasta la jornada anterior en toda la Comunidad gallega.

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha descendido a un 4,5%, por lo que ha vuelto a situarse por debajo del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia y del que Galicia logró bajar por primera vez la semana pasada desde el 24 de diciembre.

FALLECIDOS

Los fallecidos a causa de la Covid-19 desde el inicio de la pandemia en Galicia ascienden a 2.138 tras notificar Sanidade este martes la muerte de otras 14 personas.

Hasta la fecha se han curado en toda la Comunidad gallega del coronavirus 95.465 personas, lo que conlleva 1.065 más que las contabilizadas hasta la jornada pasada.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...