InicioSOCIEDADGalicia reclama a Castells "una participación sincera" en la Ley de Universidades...

Galicia reclama a Castells «una participación sincera» en la Ley de Universidades y que no sea una norma «de partido»

Publicada el


La Xunta ha reclamado al ministro de Universidades, Manuel Castells, que favorezca una «participación sincera» con las comunidades autónomas en el proceso de elaboración e impulso de la futura Ley de Universidades, y evitar que se convierta en un texto «de un partido» o de un Gobierno concreto.

Así lo ha trasladado el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, con motivo de su participación en la Conferencia General de Política Universitaria, que se celebró este lunes entre el propio Castells y los diferentes responsables autonómicos del ramo.

Uno de los puntos del orden del día de la reunión de este órgano se refería al marco normativo del Ministerio para este año y, en concreto, a la nueva Ley de Universidades.

Román Rodríguez ha apelado a lograr una «participación sincera» de los gobiernos autonómicos en su elaboración y ha destacado la importancia de lograr una norma con «vocación de pervivencia en el tiempo» y que «no sea una ley de partido ni de gobierno».

Por otro lado, hizo balance de las medidas y trabajo de las tres universidades gallegas para afrontar la pandemia de la covid-19 frente a declaraciones «que ponen en duda» esta actuación «y crean incertezas», ha censurado, en alusión a las declaraciones del propio Castells sobre la polémica por los exámenes presenciales y las peticiones de los estudiantes.

Rodríguez ha destacado que las pruebas en las instituciones gallegas se desarrollaron con normalidad y ha reiterado el esfuerzo desarrollado por los diferentes centros y facultades mediante planes de contingencia y la adaptación a la digitalización, además del paso a aulas telemáticas hasta el 1 de marzo.

CRÍTICAS A LOS FONDOS

En este área, en concreto, el responsable gallego censuró que los fondos ofrecidos por el Ministerio para este fin, que ascienden a 70 millones de euros para el conjunto del Estado, son «insuficientes para este curso» y criticó que la Xunta se vio obligada a transferir 10 millones de fondos propios para proyectos de este ámbito al sistema universitario gallego.

Finalmente, Rodríguez instó a aplicar criterios definidos para el reparto de los fondos europeos y pidió unidad para incrementar las dotaciones previstas, que ascenderían a cerca de 500 millones de euros.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...