InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuben en 19 los ingresados con Covid en Galicia, que vuelven a...

Suben en 19 los ingresados con Covid en Galicia, que vuelven a superar el millar, y bajan a 372 los contagios

Publicada el


La presión hospitalaria ha repuntado ligeramente en Galicia, que registra 19 pacientes con Covid-19 más ingresados que la jornada anterior, por lo que vuelven a ascender de nuevo por encima del millar –cifra de la que bajaron este domingo–. No obstante, los contagios diarios han descendido a 372 y los casos activos han bajado a 13.052.

Así se refleja en los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este domingo, en los que se incluyen 224 pacientes con Covid en UCI, dos más, y 792 en otras unidades, 17 más, lo que sitúa el total de ingresados en 1.016 en la Comunidad gallega, frente a los 997 de la jornada anterior.

Por áreas sanitarias, han aumentado los hospitalizados en cinco de las siete, mientras han descendido ligeramente en las de Ourense, con 15 en UCI –dos más– y 103 en otras unidades –cinco menos– y en la de Lugo, con 26 en críticos –sin cambios– y 61 en otras unidades –uno menos–.

Por contra, en la de A Coruña y Cee si las personas con Covid-19 en críticos bajan a 75 –una menos–, las que están en otras unidades de hospitalización aumentan a 208 –ocho más–; en la de Ferrol bajan a 25 los ingresados en UCI –uno menos–, pero suben a 115 los de otras unidades –siete más–.

Mientras, en la de Santiago y Barbanza los ingresados en críticos pasan a 36 –uno más– y los de otras unidades de hospitalización se incrementan a 105 –tres más–, así como en la de Pontevedra y O Salnés, donde los críticos aumentan a 22 –uno más– y los de otras unidades, a 83 –tres más–. En cuanto a la de Vigo, se mantienen en 25 las personas con coronavirus en críticos y suben a 117 los de otras unidades –dos más–.

CAEN LOS CASOS Y CONTAGIOS

Galicia tiene 13.052 casos activos de Covid-19, lo que supone 693 menos que la jornada anterior, por lo que se mantiene la tendencia descendente registrada toda la semana pasada.

En concreto, los casos activos descienden en todas las áreas sanitarias. De este modo, la de A Coruña y Cee cuenta con 3.964; Vigo, con 2.029; la de Pontevedra y O Salnés, con 1.725; la de Santiago y Barbanza, con 1.689; la de Ferrol, con 1.257; la de Ourense, con 1.217; y la de Lugo, a la cola, con 1.171.

También se reducen los contagios diarios detectados por diferentes pruebas a 372, frente a los 419 de la jornada anterior. Así, los contagiados en la Comunidad gallega se sitúan en 108.613, de los que 25.623 corresponden al área de A Coruña y Cee; 20.444 a la de Vigo; 17.476 a la de Santiago y Barbanza; 14.317 a la de Ourense; 11.809 a la de Pontevedra y O Salnés; 11.311 a la de Lugo; y 7.633 a la de Ferrol.

De los 372 nuevos contagios, 345 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas. De ellos, 123 en el área de A Coruña y Cee; 62 en la de Vigo; 45 en la de Pontevedra y O Salnés; 35 en cada caso en las de Ferrol y Lugo; 24 en la de Ourense; y 21 en la de Santiago y Barbanza.

PCR Y POSITIVIDAD

En Galicia se han llevado a cabo 1.579.437 PCR hasta la fecha, lo que supone un incremento de 6.272 con respecto a las registradas hasta este domingo, por lo que han descendido estas pruebas con respecto a jornadas anteriores.

En cuanto a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha repuntado a un 6% tras situarse por debajo del 5% este domingo, por lo que se coloca de nuevo por encima de ese porcentaje que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia, del que Galicia logró bajar por primera vez la semana pasada desde el 24 de diciembre.

FALLECIDOS Y CURADOS

La Comunidad gallega ha registrado hasta la fecha 2.096 personas fallecidas en relación con la Covid-19, tras notificar Sanidade en la noche de este domingo diez víctimas.

Estos óbitos corresponden a varios días y, según puntualiza Sanidade, los diez fallecidos tenían patologías previas y ninguno era usuario de residencias de mayores.

Hasta el momento se han curado en Galicia de la Covid-19 un total de 93.481 personas, lo que supone 1.055 más que las 92.426 contabilizadas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...