InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de un millar de alumnos de Castilla y León estudian gallego...

Más de un millar de alumnos de Castilla y León estudian gallego en 17 centros de la Comunidad

Publicada el


Más de un millar de alumnos de CyL estudian gallego en 17 colegios e institutos de El Bierzo, en León, y de Sanabria, en Zamora, además de la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada.

El director general de Centros, Planificación y Ordenación Educativa, José Miguel Sáez, ha participado esta semana de forma telemática en la Comisión Mixta de Seguimiento del Protocolo General de Colaboración entre la Xunta de Galicia y la Junta para la promoción de la lengua gallega.

En la reunión, que ha contado con el Consejo Comarcal de El Bierzo como invitado, Sáez ha destacado la valoración que hacen de este programa todas las partes involucradas, «considerando el avance en los conocimientos, el interés mostrado por el alumnado y la colaboración de todo el profesorado».

En el actual curso, son trece los centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) del Bierzo, en León, y uno de Sanabria, en Zamora, que imparten el idioma gallego a un total de 904 escolares. Además, también se puede cursar en cuatro institutos de Educación Secundaria (IES) de El Bierzo con un total de 141 alumnos. Finamente, la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Ponferrada cuenta con 38 alumnos matriculados en gallego, informa la Junta a través de un comunicado remitido a Europa Press.

Este programa, desarrollado desde el año 2001 en la Comunidad, establece pautas de colaboración entre Castilla y León y Galicia para la promoción del gallego en los centros de enseñanza no universitaria de los territorios limítrofes de las provincias de León y Zamora -El Bierzo y Sanabria, concretamente-.

Esta cooperación se articula mediante la formación del profesorado, la cesión de materiales didácticos a los centros y el acceso del profesorado a los contenidos del portal educativo de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta.

Así, a lo largo de los años, la Consejería de Educación de Castilla y León ha ido dotando a los centros de los medios personales necesarios para llevarlo a cabo. La implantación de esta enseñanza tiene carácter voluntario; no obstante, ambas instituciones tratan de promover entre los colegios e institutos que otorguen una continuidad al programa para garantizar que los alumnos puedan completar los estudios y obtener los certificados correspondientes, añade el comunicado.

Concretamente, en Infantil se imparte en las áreas de Lenguajes: Comunicación y Representación y en Conocimiento del Entorno; y, en Primaria, en Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza y Educación Artística: Plástica y Música, con una duración en ambos casos de hasta una hora y media semanal. En Secundaria, se imparte en lengua gallega la materia Geografía e Historia y la Lengua y Cultura Gallega como materia de libre configuración en cuarto.

Finalmente, en Bachillerato, también se imparte esta materia de libre configuración en ambos cursos de la etapa. Hasta la fecha, los alumnos que finalizan estos estudios pueden conseguir un nivel CELGA 2 de conocimiento de gallego en ESO y el nivel CELGA 3 en Bachillerato.

Además, los centros participan en diferentes actividades, extraescolares y complementarias que fomentan el uso real de la lengua gallega, así como el respeto y aprecio por la cultura gallega, concluye el comunicado.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...