InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVon der Leyen dice que la fecha límite para vacunar al 70%...

Von der Leyen dice que la fecha límite para vacunar al 70% de la población adulta es el 21 de septiembre

Publicada el


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este jueves que la fecha límite para lograr el objetivo de haber vacunado al 70% de la población adulta de la UE es el 21 de septiembre, día en el que finaliza formalmente el verano.

«Tenemos el objetivo común en la UE de vacunar al 70% de la población adulta para el final del verano. Es, por supuesto, una fecha que está muy clara: el verano termina normalmente el 21 de septiembre», ha explicado en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y el primer ministro de Portugal, António Costa.

El mandatario portugués, en calidad de presidente de turno de la UE, se ha sumado a esta precisión de la jefa del Ejecutivo comunitario y ha defendido que todos los países del bloque tienen «el mismo calendario y el mismo objetivo»: «Tenemos que tener vacunado al 70% de la población adulta para el final del verano, es decir, hasta el 21 de septiembre».

La UE ha pactado lograr este objetivo común para el verano y Bruselas no había sido clara hasta ahora cuando se le había preguntado qué significaba exactamente esta meta. Von der Leyen ha precisado este jueves que ese periodo no se limita a julio o agosto sino que se extiende hasta finales de septiembre.

Además, los Estados miembros se han comprometido a acelerar las campañas nacionales de vacunación para conseguir para finales de marzo esté vacunado el 80% de los mayores de 80 años y el personal sanitario.

La UE empezó a vacunar el pasado 27 de diciembre de 2021, después de la aprobación de la primera vacuna en el bloque, la de BioNTech y Pfizer. Después han sido autorizadas las de Moderna y AstraZeneca, pero Bruselas siempre ha defendido que durante el primer trimestre llegarían a los socios comunitarios una cantidad limitada de dosis.

Los problemas de producción que han experimentado varios laboratorios han ralentizado aún más el ritmo de vacunación de la UE, que confía en que las entregas de dosis se aceleren en el segundo trimestre del año.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...