InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas áreas de Lugo, Ferrol y Vigo inician la vacunación de trabajadoras...

Las áreas de Lugo, Ferrol y Vigo inician la vacunación de trabajadoras de ayuda en el hogar

Publicada el


Las áreas sanitarias de Lugo, Ferrol y Vigo han iniciado este viernes el proceso de vacunación de personal de ayuda en el hogar, por lo que se suman así a la de Santiago y Barbanza, que ha sido la primera este jueves en este proceso.

Según han informado a Europa Press fuentes del área sanitaria de Vigo, este viernes han comenzado en el Hospital Álvaro Cunqueiro la vacunación de este colectivo de trabajadores menores de 55 años con la vacuna de AstraZeneca con medio centenar de personas.

También el área sanitaria de Ferrol, han indicado fuentes de la misma, ha comenzado este viernes a administrar a 30 personas de los listados de trabajadores de ayuda en el hogar remitidos por los ayuntamientos las dosis de AstraZeneca a menores de 55 años.

En cuanto al área sanitaria de Lugo –que engloba los distritos sanitarios de Lugo, A Mariña y Monforte–, las personas del Servicio de Ayuda en el Hogar a vacunar ascienden en toda la provincia a unas 300.

Por parte de esta área sanitaria han concretado que reciben las dosis necesarias para vacunar cada día a la gente citada. Este proceso se prolongará las jornadas que sean «necesarias para completar el colectivo», han asegurado fuentes de la misma.

El área de Santiago y Barbanza inició este jueves el proceso de vacunación en Galicia a estos trabajadores menores de 55 años con las dosis de AstraZeneca con medio centenar de personas –49 mujeres y un hombre– del servicio de ayuda en el hogar de varios ayuntamientos de este distrito sanitario.

Por parte de esta área se ha destacado que el proceso de vacunación continuará este viernes y la semana próxima con otros colectivos, «según los criterios de priorización marcados por la Consellería de Sanidade».

OTROS COLECTIVOS

De este modo, las siete áreas sanitarias gallegas prosiguen el proceso de vacunación de los diferentes colectivos según el turno determinado por las autoridades competentes.

Al respecto, el gerente del área sanitaria de Lugo, Ramón Ares, ha explicado que en la provincia la vacuna contra la Covid, ya con su segunda dosis administrada, llega a «7.000 personas» entre profesionales y usuarios de «residencias» de mayores. «Nos quedaban tres residencias que en el momento de la vacunación que estaban con un brote activo y ahora ya se les administró la primera dosis y están a la espera que dentro de tres semanas recibir la segunda», ha puntualizado.

También ha indicado que se ha inmunizado «a profesionales sanitarios que están en primera línea, en Atención Primaria, los tres hospitales (HULA en Lugo, Burela y Monforte) y los centros concertados». Y para la próxima semana ha avanzado que se podría vacunar todo el personal de «todas las instituciones públicas y concertadas, y la mayoría con la segunda dosis».

Ramón Ares también ha avanzado que «se está preparando todo lo necesario para comenzar el 22 de febrero la vacunación entre el colectivo de grandes dependientes y mayores de 80 años», en la provincia de Lugo. «La citación se va a centralizar para todos los pacientes. Se van a administrar en centros de salud que sean cabecera del servicio y en los seis de Lugo ciudad. Tendremos agendas específicas en las salas donde se van a producir las vacunaciones», ha concluido.

últimas noticias

La Grazia de Paolo Sorrentino, ganadora del Premio del Público del festival Cineuropa

La Grazia (2025), del cineasta italiano Paolo Sorrentino, ha resultado ganadora del Premio do...

Abanca culmina la integración de EuroBic y refuerza su posicionamiento en Portugal

Abanca ha informado este lunes de que ha completado la integración de EuroBic y...

La rotura de una tubería de gas obliga a desalojar un edificio en Santiago

La rotura de una tubería de gas durante unas obras obligó este lunes a...

El Ayuntamiento de Ourense activa ocho radares repartidos por la ciudad para «avanzar en la pacificación del tráfico»

El Ayuntamiento de Ourense tiene prevista la puesta en funcionamiento de ocho radares repartidos...

MÁS NOTICIAS

Rueda dice que la Xunta hace «todo lo posible» por evitar la huelga en la Atención Primaria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que su Gobierno hace "todo...

SOS Sanidade Pública planea una manifestación en Vigo contra la concentración de Pediatría en el Olimpia Valencia

SOS Sanidade Pública planea una manifestación en Vigo contra la concentración del servicio de...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...