InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse pide no utilizar mascarillas higiénicas en los centros sanitarios para evitar...

Satse pide no utilizar mascarillas higiénicas en los centros sanitarios para evitar contagios

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que posibiliten la entrega de, al menos, una mascarilla quirúrgica a cualquier persona que acuda a un centro sanitario con una mascarilla higiénica para así reducir aún más las posibilidades de contagio de la Covid-19.

A través de un comunicado, la organización sindical recuerda que una mascarilla higiénica, ya sea de tela (reutilizable) o celulosa (no reutilizable), debe tener una alta capacidad de filtrado, y para ello ha de cumplir una serie de requisitos de fabricación y estándares de calidad, ya que, en caso contrario, existe un riego claro de posible contagio.

Al respecto, el Ministerio de Consumo anunció este jueves que endurecerá los requisitos en la venta de mascarillas higiénicas, pudiendo ser solo comercializadas las testadas por laboratorios acreditados.

Dado que no resulta fácil diferenciar a simple vista si una persona que acude a un hospital o centro de salud lleva una mascarilla higiénica debidamente homologada, el sindicato considera que la mejor forma de evitar riesgos en un entorno tan sensible y vulnerable como es el sanitario es proporcionar, al menos, una mascarilla quirúrgica.

«La mayoría de la población está muy sensibilizada sobre la necesidad de usar las mascarillas adecuadas pero el desconocimiento o una mala utilización puede llevar a situaciones donde los profesionales sanitarios y cualquier trabajador o persona se vean expuestos a contagiarse cuando se puede evitar», apuntan desde la organización.

En este sentido, Satse asegura que en algunos centros sanitarios ya se ha optado por dar mascarillas quirúrgicas y no permitir a ninguna persona la entrada a los mismos sin ponérselas, algo que, a su juicio, «se debe generalizar en el conjunto del Estado».

«No vemos ninguna razón, ya sea de tipo económico u organizativo, para no posibilitar la entrega de mascarillas quirúrgicas en el conjunto de centros sanitarios a toda persona que pudiera suponer un riesgo para los profesionales y cualquier otra persona que se encuentre en los mismos por llevar una mascarilla que no resulte segura y efectiva», reitera Satse.

Por último, insiste en que se sigue produciendo aún un alto número de contagios entre los profesionales sanitarios, sumando ya un total de más de 123.000 desde el inicio de la pandemia, los cuales, según la evidencia científica, se registran en su mayoría en su lugar de trabajo, por una exposición constante a aerosoles portadores del virus. Por ello, reclama, una vez más, la utilización de mascarillas FFP2 para todo el personal sanitario.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...