InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Chuvi redujo su actividad asistencial en 2020, si bien "garantizó la...

El Chuvi redujo su actividad asistencial en 2020, si bien «garantizó la atención» a pacientes prioridad 1 y oncológicos

Publicada el


El área sanitaria de Vigo ha comunicado que el impacto de la pandemia «obligó a una disminución generalizada de la actividad asistencial» en 2020; no obstante, se mantuvo «una línea prioritaria de actuación» que permitió «garantizar la atención a los pacientes con prioridad 1 y a los oncológicos, cuya asistencia no admite demoras».

Así lo ha comunicado el Servizo Galego de Saúde (Sergas), que, al hacer balance de la actividad realizada en 2020, ha indicado que el pasado año se realizaron un total de 28.000 intervenciones quirúrgicas, más de 6 millones de consultas –entre atención primaria y hospitalaria– y 358.000 atenciones urgentes.

Además, se realizaron casi 725.000 consultas externas, de las que 30.800 fueron e-interconsultas y 112.150 consultas telefónicas. Asimismo, se realizaron 4.000 consultas y pruebas a través de las Vías Rápidas de Atención a pacientes con sospecha de cáncer.

En lo que respecta a la Atención Primaria, en los centros de salud del área se hicieron más de 5,4 millones de consultas, el 43,5% de ellas telefónicas. Este porcentaje asciende al 62% en el caso de las consultas realizadas por facultativos.

Por otro lado, los puntos de atención continuada (PAC) de atención primaria realizaron 213.000 atenciones y 144.900 pacientes recibieron atención urgente en el Hospital Álvaro Cunqueiro, de los que el 17,4% requirieron ingreso hospitalario. En relación con la hospitalización, hubo 39.100 ingresos y la estancia media fue de 7,1 días.

El gerente del Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente, ha considerado que pese a la disminución de la actividad asistencial en el contexto de la pandemia, «estos resultados indican el gran esfuerzo realizado por los profesionales».

últimas noticias

La Xunta avanza en el II pacto gallego de vivienda 2026-2030 tras «ejecutar el 98% de las medidas» del anterior

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado la...

La Xunta licita por 1,5 millones las obras de la senda a lo largo de la carretera OU-402, en Ourense

La Xunta ha licitado por 1,5 millones de euros las obras de la nueva...

Expertos internacionales asumen la instalación de equipos del Centor de Protonterapia de Galicia

Un grupo internacional y multidisciplinar de expertos asume la instalación de los equipos del...

La Diputación de Pontevedra aprueba inicialmente el presupuesto más alto de su historia, 238,6 millones de euros

La Diputación de Pontevedra ha dado luz verde este viernes, en una sesión plenaria...

MÁS NOTICIAS

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...

La CIG-Ensino califica de «continuistas» los presupuestos de la Xunta y afea la «irrelevancia política» del conselleiro

La secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha valorado este viernes los presupuestos...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 expedientes en 2024 y preocupan esperas sanitarias y falta de médicos

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...