InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEste jueves llegarán a España 228.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca

Este jueves llegarán a España 228.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca

Publicada el


Este jueves van a llegar a España 228.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que serán suministradas a las comunidades autónomas entre el viernes y el sábado.

Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que participan los consejeros del ramo de todas las comunidades autónomas y el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta.

Las 228.000 dosis se suman a las 196.800 dosis de esta vacuna que llegaron el pasado sábado y que ya se han administrado 1.412. Además, se espera que a lo largo de febrero, o principios de marzo, lleguen 1.800.000 dosis.

Hasta este miércoles, las comunidades autónomas han administrado 2.233.249 dosis de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca (66.008 de ellas en las últimas 24 horas), el 76,6 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 2.914.755 unidades.

«A partir del segundo trimestre va a llegar una cantidad importante de vacunas», ha recalcado la ministra, para recordar que está «próxima» la autorización por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Janssen.

En este punto, Darias ha insistido en que las tres vacunas que actualmente están disponibles son «eficaces y seguras», como así lo ha evidenciado también el segundo informe del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), integrado por los centros autonómicos de Farmacovigilancia y coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

De hecho, en este trabajo se han identificado apenas 1.555 notificaciones de acontecimientos adversos entre las 1.065.441 personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna hasta el 24 de enero, lo que supone apenas el 0,15 por ciento. «No se ha identificado ninguna reacción adversa desconocida que pueda ser motivo de preocupación, por lo que hay que transmitir seguridad y tranquilidad», ha enfatizado.

Respecto a la decisión del Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (SAGE, por sus siglas en inglés) de recomendar la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el COVID-19 para personas mayores de 18 años, incluidas aquellas por encima de los 65 años, Darias ha recordado que España está esperando a que concluya un estudio que se está realizando en Estados Unidos con esta población.

Sin embargo, en España la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en la que están representados el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades autónomas, ha acordado que la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford se administre únicamente a personas con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años.

«La vacuna ha demostrado eficacia hasta los 55 años, si bien la Comisión de Salud Pública ha dejado abierta la decisión de ampliar esta edad para ver los resultados del ensayo en población mayor que se está realizando», ha detallado la ministra de Sanidad.

Finalmente, Darias ha informado de que la Comisión ya está trabajando en la posibilidad de vacunar contra el coronavirus por patologías de mayor mortalidad, si bien ha insistido en que, por ahora, está primando la edad a la hora de establecer los grupos prioritarios de vacunación.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura...

La corporación municipal de Santiago reprueba al presidente provincial por su respaldo a Medicina en A Coruña

La corporación municipal de Santiago de Compostela ha acordado este jueves reprobar al presidente...