InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa selectividad en Galicia será similar al año pasado, con distancia de...

La selectividad en Galicia será similar al año pasado, con distancia de seguridad y medidas para evitar aglomeraciones

Publicada el


Distancia de seguridad, circuitos, acceso ordenado al aula, uso de mascarilla y multiplicación de sedes, serán las claves que regirán la celebración de la selectividad en Galicia. La Comisión Interuniversitaria gallega ha publicado en su página web el protocolo que plasma las medidas de seguridad para la celebración de las pruebas y que serán similares al dispositivo aplicado el pasado año.

El presidente de la CIUG, Pedro Armas, ya había avanzado en declaraciones a Europa Press la semana pasada que la comisión aprovecharía la experiencia vivida y el buen hacer de la ABAU de 2020 para garantizar la presencialidad y la normalidad en el desarrollo de los exámenes.

El calendario provisional de celebración de la selectividad está marcado para el 8,9 y 10 de junio en la convocatoria ordinaria y para el 13, 14 y 15 de julio en el caso de la extraordinaria.

Según el documento hecho público este miércoles, se contará con un número de comisiones delegadas similar al año pasado para garantizar la distancia entre alumnos y evitar aglomeraciones en el acceso, además del personal y vocales suficientes.

La mayor parte de ellas tendrán sede en facultades y centros universitarios salvo en las comisiones periféricas, como Cee, Viveiro y A Rúa, y la distribución de exámenes por días será la misma que el pasado año.

VIGILANCIA DE LAS MEDIDAS

Los miembros de las comisiones delegadas serán los encargados, de nuevo, de actuar para evitar aglomeraciones y desplazamientos masivos. Además, los centros contarán con carteles informativos con las medidas de seguridad, será obligatorio el uso de máscara y se dispondrá de elementos como gel desinfectante y papeleras en distintos puntos.

Del mismo modo, habrá circuitos para asegurar una movilidad ordenada en cada sede de examen y un máximo de 50 alumnos por aula, separados por tres pupitres.

El denso del protocolo mantiene las directrices que se aplican en este tipo de documentos, como la recomendación de la higiene de manos o la aplicación de gel desinfectante, y mantiene medidas como la disponibilidad de bolígrafos de sustitución o la limpieza y desinfección de espacios cada jornada.

últimas noticias

Dos incendios en viviendas de Muros y Oza-Cesuras se saldan con una persona afectada por el humo y otra con quemaduras

Una persona ha resultada afectada por inhalación de humo tras incendiarse el salón de...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

Detenido en Vigo un varón tras prender fuego en la casa de su expareja en Tomiño (Pontevedra)

La Policía Nacional de Vigo ha detenido a un varón investigado por haber intentado...

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

MÁS NOTICIAS

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...

Galicia amplía desde el lunes 26 la vacunación frente al virus del papiloma humano a hombres de hasta 21 años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ampliará, desde el próximo lunes 26 de mayo,...

Gabilondo, sobre la universidad pública: «No hay financiación inocente, siempre está vinculada a intereses»

El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha defendido que "no hay financiación inocente" sino...