InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa selectividad en Galicia será similar al año pasado, con distancia de...

La selectividad en Galicia será similar al año pasado, con distancia de seguridad y medidas para evitar aglomeraciones

Publicada el


Distancia de seguridad, circuitos, acceso ordenado al aula, uso de mascarilla y multiplicación de sedes, serán las claves que regirán la celebración de la selectividad en Galicia. La Comisión Interuniversitaria gallega ha publicado en su página web el protocolo que plasma las medidas de seguridad para la celebración de las pruebas y que serán similares al dispositivo aplicado el pasado año.

El presidente de la CIUG, Pedro Armas, ya había avanzado en declaraciones a Europa Press la semana pasada que la comisión aprovecharía la experiencia vivida y el buen hacer de la ABAU de 2020 para garantizar la presencialidad y la normalidad en el desarrollo de los exámenes.

El calendario provisional de celebración de la selectividad está marcado para el 8,9 y 10 de junio en la convocatoria ordinaria y para el 13, 14 y 15 de julio en el caso de la extraordinaria.

Según el documento hecho público este miércoles, se contará con un número de comisiones delegadas similar al año pasado para garantizar la distancia entre alumnos y evitar aglomeraciones en el acceso, además del personal y vocales suficientes.

La mayor parte de ellas tendrán sede en facultades y centros universitarios salvo en las comisiones periféricas, como Cee, Viveiro y A Rúa, y la distribución de exámenes por días será la misma que el pasado año.

VIGILANCIA DE LAS MEDIDAS

Los miembros de las comisiones delegadas serán los encargados, de nuevo, de actuar para evitar aglomeraciones y desplazamientos masivos. Además, los centros contarán con carteles informativos con las medidas de seguridad, será obligatorio el uso de máscara y se dispondrá de elementos como gel desinfectante y papeleras en distintos puntos.

Del mismo modo, habrá circuitos para asegurar una movilidad ordenada en cada sede de examen y un máximo de 50 alumnos por aula, separados por tres pupitres.

El denso del protocolo mantiene las directrices que se aplican en este tipo de documentos, como la recomendación de la higiene de manos o la aplicación de gel desinfectante, y mantiene medidas como la disponibilidad de bolígrafos de sustitución o la limpieza y desinfección de espacios cada jornada.

últimas noticias

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

Herido leve el maquinista del tren de mercancías descarrilado en As Neves, que pudo salir por su propio pie

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves (Pontevedra) este sábado ha...

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...