InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos en los centros gallegos descienden por primera vez este...

Los casos activos en los centros gallegos descienden por primera vez este año, pero siguen cerca de los 4.000

Publicada el


El total de positivos por COVID-19 en los centros educativos gallegos ha descendido por primera en la tercera ola de la pandemia, hasta los 3.917, rompiéndose así la tendencia de incremento constante de casos activos en la que cada día se registraba un nuevo máximo desde el inicio de curso.

El balance facilitado por la Xunta este miércoles sitúa los casos activos en centros, institutos y escuelas infantiles refleja casi 40 casos menos que la jornada anterior pero que todavía se encuentra muy próximo a la barrera de los 4.000 positivos.

Las aulas cerradas también descienden aunque en menor medida, mientras que la comunidad todavía mantiene cuatro centros clausurados: la escuela infantil Cáritas-Tui de Vigo, la municipal de Viveiro, la Jorge Juan de Fene y el centro de educación especial Miño de Ourense, que suma 12 positivos.

Del mismo modo, la situación se mantiene en términos similares en el número de casos por área sanitaria, aunque siguen incrementándose en los centros de A Coruña que sigue aglutinando el mayor número de positivos (1.046 y 38 aulas cerradas).

El CEIP Ponte dos Brozos con 28, el IES Manuel Murguía con 27 o el CEIP de Arteixo con 22 son algunos de los casos más destacados, además del CPR Plurilingüe Liceo La Paz (33) el CPR Eiris (27), el CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha (27) o el CPR Plurilingüe Salesiano San Juan Bosco (20), todos ellos en el municipio de A Coruña.

VIGO, LA SEGUNDA

El área de Vigo se sitúa, por su parte, en los 719 positivos y las 53 aulas cerradas, además de un centro. Entre ellos se encuentran los 24 del CEP Altamira de Salceda de Caselas o el CPI da Cañiza (22).

Asimismo, los centros del área de Santiago registran 550 casos y al menos 20 aulas clausuradas, entre ellos el CPR Plurilingüe San José de Cluny (17), el CPR Plurilingüe La Salle (16), o el CEIP A Ramallosa de Teo, con los mismos positivos.

En el caso del área de Pontevedra, los centros cuentan con 530 casos y 23 aulas cerradas, y destacan el CEIP Plurilingüe Cruceiro (27) o el CPR Santiago Apóstol de Soutomaior, con 20.

OURENSE, LUGO Y FERROL

La siguiente en el listado es el área de Ourense con 406 positivos, 30 aulas clausuradas y un centro cerrado, especialmente en el CEIP A Ponte con 20 contagios y dos unidades afectadas.

El área de Lugo cuenta con 368 positivos, 12 aulas y una escuela infantil clausurada, y los puntos más importantes son el IES Río Cabe de Monforte con 30 o el IES Santiago Basanta con 21.

Finalmente, el área de Ferrol registra 298 contagios, 18 aulas y escuela cerrada, especialmente en el CPR Santiago Apóstol de Narón (15) y el Cruceiro Freijomil de Pontedeume.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...