InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDescienden en 67 los pacientes hospitalizados con Covid en Galicia y bajan...

Descienden en 67 los pacientes hospitalizados con Covid en Galicia y bajan los casos activos a 22.440

Publicada el


Los pacientes hospitalizados con Covid-19 en Galicia han descendido en 67, tras bajar tanto los que se encuentran en UCI (247), como los que permanecen en otras unidades (1.125), en una jornada en la que también se reducen los casos activos, que se sitúan en 22.440 –82 menos–.

Así se constata en los datos difundidos en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, en los que se refleja que los pacientes en UCI han descendido en seis hasta los 247, mientras que los ingresados en otras unidades se han reducido en 61 hasta los 1.125.

Por áreas sanitarias, en la de A Coruña y Cee los hospitalizados con coronavirus en UCI bajan en ocho hasta los 85 y los ingresados en otras unidades caen en 17 hasta los 306; mientras que en la de Santiago y Barbanza se reducen en cuatro –hasta los 43– y en 16 –hasta los 125–, respectivamente.

También el área de Pontevedra y O Salnés experimenta una reducción destacada de pacientes con Covid hospitalizados al pasar a 29 en UCI –uno menos– y 117 en otras unidades –13 menos–; mientras que en la de Vigo descienden a 24 –uno menos– y 165 –siete menos–, respectivamente.

En la de Ourense los pacientes con Covid en UCI aumentan en uno hasta los 14, pero los que permanecen en otras unidades descienden a 176 –ocho menos–. Por contra, en la de Ferrol suben en cuatro las personas en UCI con este virus hasta las 27 y se mantienen en 166 las que están en otras unidades.

También en el distrito sanitario de Lugo se incrementan los pacientes con Covid en UCI hasta los 25 –tres más–, pero siguen sin cambios 70 en otras unidades de hospitalización.

MENOS CASOS ACTIVOS Y MÁS CONTAGIOS

En cuanto a los casos activos han vuelto a descender este miércoles, como sucedió el lunes, al bajar en 82 hasta los 22.440 en la Comunidad gallega. Por áreas sanitarias, descienden en las Santiago y Barbanza (3.366); Ourense (2.815) y Lugo (2.093).

Por contra, los casos activos aumentan en los distritos sanitarios de A Coruña y Cee (5.889, tras sumar seis más); Vigo (3.867, que suma seis más–; Pontevedra (2.578, tras añadir 75) y Ferrol (1.832, con ocho más).

Los contagios diarios –detectados con diferentes tipos de pruebas– vuelven a repuntar con un centenar de casos más con respecto a la jornada anterior al situarse en 1.140, de ellos 935 positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas –frente a los 791 del martes–.

Hasta la fecha en Galicia se han llevado a cabo 1.447.952 PCR, lo que supone 13.465 más que la jornada pasada –tras un incremento de más de 2.000 con respecto al día anterior–.

De este modos, los contagiados ascienden en la Comunidad gallega a 100.216; de ellos 23.044 corresponden al área de A Coruña y Cee; 19.159 a la de Vigo; 16.321 a la de Santiago y Barbanza; 13.534 a la de Ourense; 10.745 a la de Pontevedra y O Salnés; 10.492 a la de Lugo; y 6.921 a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD Y FALLECIDOS

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por PCR realizadas– se mantiene en un 7 por ciento, tras caer a un 6,7% en la jornada del lunes, por lo que sigue por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia y del que Galicia no baja desde el 24 de diciembre.

En cuanto a los fallecidos con Covid-19 en Galicia durante la pandemia han aumentado a 1.843, tras informar en las últimas horas Sanidade de 28 fallecimientos –correspondientes a varios días–.

Entre estas 28 víctimas mortales con coronavirus, hay ocho personas vinculadas con residencias. Todos estos pacientes contaban con patologías previas, según ha indicado Sanidade.

Hasta el momento en Galicia se han curado 75.947 personas con Covid-19, lo que supone 1.195 más que las 74.752 registradas la jornada anterior.

últimas noticias

La Xunta impulsa en Argentina la proyección internacional de la cocina gallega en el evento ‘Saborea Galicia Calidade’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha inaugurado este jueves en...

El Ayuntamiento de Barreiros (Lugo) convoca una protesta este lunes para exigir cubrir médicos en el centro de salud

El Ayuntamiento de Barreiros (Lugo) ha convocado para las 12.00 horas de este lunes,...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...

MÁS NOTICIAS

Sanidade avanza que elaborará junto a las tres universidades gallegas un protocolo de acompañamiento psicológico

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que elaborará junto a las...

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...