InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta y el Ayuntamiento de A Coruña firman el convenio para...

La Xunta y el Ayuntamiento de A Coruña firman el convenio para la ejecución del ‘Novo Chuac’

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, han firmado el convenio para la ejecución del ‘Novo Chuac’, «un pacto que reparte responsabilidades» en palabras del primero, que lo calificó también de «acuerdo histórico», y un acto que supone «blindar la sanidad pública» para la regidora.

Tras la firma y en una comparecencia en el salón de plenos del consistorio coruñés, ambos han apelado al entendimiento entre ambas administraciones. «Hay que dejar a un lado lo que nos separa», ha dicho la alcaldesa tras la firma.

«Es una obligación llegar a acuerdos, lo contrario no es política es propaganda», ha añadido después de las críticas en pleno del BNG, la concejala no adscrita Isabel Faraldo (Podemos) y de Marea Atlántica a aspectos recogidos en el convenio.

Lo ha hecho ante la presencia de concejales socialistas y del PP, además del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la titular de Infraestruturas, Ethel Vázquez, entre otras autoridades.

CREACIÓN DE EMPLEO

Por su parte, Feijóo ha cifrado en torno a 450 millones la inversión que habrá y en 6.000 los puestos de trabajo que se crearán con la ejecución de esta actuación que supondrá, según ha recordado, «doblar la superficie de hospitalización, ampliar un 108% las urgencias, un 50% las consultas y un 15% las camas», ha citado, entre otros datos.

«Un pacto en el que repartimos responsabilidades», ha dicho también sobre las actuaciones que asumirá el ayuntamiento como la puesta a disposición de los terrenos y la ejecución de los accesos. Del proyecto, ha recalcado también que forma parte de su «compromiso» de acometer una «renovación integral» de los servicios dependientes del Sergas, aludiendo, al respecto, a los proyectos en otros hospitales gallegos.

AFECTACIÓN A VIVIENDAS

«Esperamos en un año entregar la primera parte que estamos construyendo», ha dicho sobre las actuaciones ya en marcha con el inicio de la fase cero. Con ella, se creará una nueva área de hospitales de día y una nueva planta de hospitalización, además de ampliar camas en UCI.

Mientras, preguntado por la afectación a vivendas de la zona –un grupo de vecinos de Eirís se manifestaron a las puertas del Palacio Municipal de María Pita coincidiendo con la firma– ha manifestado que la intención es afectar «al menor número de personas posibles». «Habrá un acuerdo con los afectados y se indemnizará por el valor real», ha añadido.

últimas noticias

Rural.- Rueda insta al Gobierno a enviar los medios comprometidos que faltan y avanza que las ayudas serán «inmediatas»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado al Gobierno a...

Rural.- Unións Agrarias abre su red de oficinas en Galicia para recoger alimento para el ganado

Unións Agrarias ha puesto su red de 30 oficinas en Galicia a disposición de...

El Gobierno estudia medidas con las CCAA afectadas para hacer frente al impacto sociolaboral de los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este martes que...

Rural.- La bajada de temperatura alivia, aunque siguen activos los grandes incendios

Los grandes incendios de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias siguen activos y...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...