InicioDestacadasGalicia cerró 2020 con 72,6 días de espera media para una operación,...

Galicia cerró 2020 con 72,6 días de espera media para una operación, 20 días más que en 2019

Publicada el


El tiempo de espera media para una operación quirúrgica al cierre de 2020 se situó en 72,6 días, tras haber alcanzado las 100 jornadas en junio, coincidiendo con el final del periodo de confinamiento decretado el pasado año debido a la pandemia por la Covid-19.

Así lo ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado de prensa sobre el balance de actividad asistencial del Sergas a lo largo del pasado año 2020 –en el que no se publicaron los datos del primer semestre–, en el que destaca que la media ha sido 18,1 días superior a los 54,5 días de hace un año, que supuso «el mejor dato de la serie histórica del Sergas».

Asimismo, incide Sanidade en que el tiempo medio de espera estructural quirúrgica en las patologías de prioridad 1 ha sido de 17,8 días, «similar a los cuatro años anteriores y muy inferior» al tiempo de espera media de 2008, cuando estaba en 40,1 días.

La Administración sanitaria gallega destaca el «esfuerzo realizado por los profesionales para la mejora de estos» tiempos, ya que en el mes de junio, «una vez terminado el periodo de total confinamiento marcado por el real decreto de alarma, la media de espera era de algo más de 100 días».

En cuanto al tiempo medio de espera en primeras consultas de enfermedad en los hospitales del Sergas, a diciembre de 220 fue de 49,3 días, «consiguiendo un resultado similar al año anterior (41,5)» que, recuerda Sanidade, fue «el mejor de la serie histórica».

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Rural.- Rueda insta al Gobierno a enviar los medios comprometidos que faltan y avanza que las ayudas serán «inmediatas»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado al Gobierno a...

Rural.- Unións Agrarias abre su red de oficinas en Galicia para recoger alimento para el ganado

Unións Agrarias ha puesto su red de 30 oficinas en Galicia a disposición de...

El Gobierno estudia medidas con las CCAA afectadas para hacer frente al impacto sociolaboral de los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este martes que...

Rural.- La bajada de temperatura alivia, aunque siguen activos los grandes incendios

Los grandes incendios de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias siguen activos y...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Aemet avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios...