InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMiembros de la dirección del Hospital da Mariña se vacunaron y el...

Miembros de la dirección del Hospital da Mariña se vacunaron y el Sergas alega que hacen actividad asistencial

Publicada el


Miembros del equipo directivo del Hospital da Mariña, en Lugo, se vacunaron contra la covid-19, pero fuentes del Servizo Galego de Saúde en el área, consultadas por Europa Press, han trasladado que se dio el paso dentro de lo que determina el protocolo puesto que compaginan sus cargos de dirección con «realizar actividad asistencial» y están «en contacto» con pacientes diagnosticados con el virus.

El Sergas se ha pronunciado de este modo tras denunciar la CIG-Saúde tener constancia de que el 18 de enero «fueron vacunadas la directora del distrito da Mariña, así como la subdirectora médica, la subdirectora de Enfermería, la supervisora de área y la jefa de Admisión y Documentación Clínica «saltándose el protocolo establecido por el propio Sergas».

La CIG ha denunciado, además, que en una reunión mantenida el 19 de enero la propia directora del distrito sanitario «explicó el plan de vacunación y afirmó que tanto la parte administrativa, como el equipo directivo y las organizaciones sindicales serían los últimos en recibir la primera dosis, y siempre en disponibilidad de las mismas, cuando ya se encontraba vacunada desde el día anterior».

En esta coyuntura, el sindicato ha pedido la dirección del equipo directivo del hospital, ya que constatan «abuso de poder y falta de ética». Apela a la «ejemplaridad» y subraya que en la instrucción del Sergas no están incluidas «las personas con cargos directivos de los centros hospitalarios».

«Y menos cuando aún quedan más de 250 compañeros sin recibir la primera dosis de la vacuna, muchas con función asistencial a pacientes», agregaba la CIG.

«PRIMERA LÍNEA»

Por su parte, fuentes del Sergas en el área sanitaria han esgrimido que se ha respetado el protocolo y que «todo el personal de primera línea del Hospital da Mariña está vacunado». De hecho, apunta que las profesionales a las que señala la CIG «fueron las últimas en vacunarse una vez que los demás sanitarios estaban vacunados».

Las mismas fuentes añaden que el motivo por el que se ha procedido a su vacunación es que «realizan actividad asistencial».

«Recibieron la vacuna una vez que estaba vacunado el resto de personal sanitario que está pautado que se vacune», han insistido.

De hecho, a modo de ejemplo, el Sergas subraya que «como es conocido se ocuparon de la coordinación de toda la vacunación en residencias, donde estuvieron presentes coordinando todo el operativo e incluso realizando valoración clínica de los residentes».

«Por tanto es personal que está en contacto directo con enfermos covid», concluye el Sergas.

últimas noticias

El Ayuntamiento de A Coruña se reúne con el sector hotelero para abordar la implantación de la tasa turística

Representantes del Ayuntamiento de la ciudad herculina y de la Asociación Empresarial de Hospedaje...

Rescatada en helicóptero a una persona que estaba en una zona de difícil acceso en Dumbría tras sufrir una lesión

Una persona tuvo que ser rescata en helicóptero que se encontraba en una zona...

Rueda dice que Galicia «cumplirá la ley» con los menores migrantes, pero que sus recursos de acogida están sobrepasados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que Galicia "por supuesto que...

La actividad económica de Galicia aumenta en el segundo trimestre, según indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia ha registrado en junio un incremento...

MÁS NOTICIAS

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...

Torres espera que ninguna CCAA frene el reparto de menores pero avisa de que si pasa «intervendrán fuerzas de seguridad»

El Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha expresado su confianza en que...

El Gobierno cifra la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes de Galicia en 886 plazas

El Gobierno ha cifrado la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida en una...