InicioEDUCACIÓN Y SANIDADIlla se opone a la exigencia de la mayoría de CCAA de...

Illa se opone a la exigencia de la mayoría de CCAA de adelantar el toque de queda o aplicar confinamiento

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado este miércoles la reclamación de gran parte de las Comunidades Autónomas de modificar el decreto del estado de alarma para adelantar el toque de queda más allá de las 22.00 horas o incluso para aplicar un confinamiento domiciliario dado el caso, aunque ha asegurado que está propuesta «será estudiada» por parte del Ejecutivo central.

Así lo ha confirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, que se ha celebrado este miércoles desde Sevilla. El Gobierno había emplazado a las CCAA a debatir y consensuar en esta reunión la petición de reformar el actual estado de alarma para adelantar el horario del toque de queda a las 20.00 horas o incluso a las 18.00 como ha pedido Asturias, pero se ha opuesto al planteamiento de gran parte de ellas.

En concreto, los consejeros de Salud del País Vasco, Galicia, Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Baleares y Castilla y León han pedido en este órgano de trabajo el adelanto de la restricción a la movilidad nocturna, según informan a Europa Press fuentes de la reunión.

MADRID APOYA MODIFICAR LA ALARMA PERO NO HABLA DE TOQUE DE QUEDA

Además, Murcia no ha intervenido en la reunión de este Consejo Interterritorial, que se ha producido antes de la dimisión del consejero Manuel Villegas. A pesar de no haber participado, el Gobierno murciano se había posicionado a favor de modificar el estado de alarma.

Por otra parte, la Comunidad de Madrid también ha pedido herramientas para las autonomías a través de la reforma del decreto del estado de alarma, aunque no ha hecho ninguna referencia explícita al toque de queda. Sí que ha pedido, junto al País Vasco, saber si pueden disminuir el número de personas en las reuniones sociales sin modificar el decreto.

A este respecto, el Ministerio le ha trasladado que la autoridad competente delegada de cada comunidad puede determinar el número máximo de personas en las reuniones sociales y cuyo límite no debe impedir los grupos convivientes.

GALICIA Y ANDALUCÍA TAMBIÉN PIDEN CONFINAMIENTO

En el caso de Andalucía y Galicia, sus consejeros también han planteado al Gobierno que se reforme el actual estado de alarma que rige en el país hasta el mes de mayo para que se contemple la posibilidad de aplicar el confinamiento domiciliario dado el caso.

El actual decreto del estado de alarma no permite en la actualidad a las Comunidades Autónomas decretar un confinamiento domiciliario, por ello estos dos gobiernos regionales han pedido que el Ministerio de Sanidad estudie esta medida.

Además, el Gobierno asturiano ha reclamado que, si se modifica el estado de alarma, las Comunidades Autónomas puedan aplicar el toque de queda desde las 18.00 horas de la tarde, informan a Europa Press fuentes de la reunión.

MÁS MEDIDAS AMPARADAS EN EL ACTUAL ESTADO DE ALARMA

Durante su comparecencia, Illa y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, han insistido en que los gobiernos autonómicos tienen aún capacidad de aplicar más medidas que estén amparadas por el actual estado de alarma que rige en el país hasta el mes de mayo.

Según ha defendido el ministro, algunos Ejecutivos autonómicos han advertido que adelantando el toque de queda se podría dar una situación contraria a la deseada porque habría una concentración de actividades en un corto espacio de tiempo.

«De todas formas vamos a seguir trabajando, pero constatamos que con el arsenal de medidas que tenemos se ha conseguido ya derrotar una ola», ha subrayado Illa.

Por ello, han descartado por el momento aplicar esta medida e Illa ha negado que la mayoría parlamentaria para modificar el estado de alarma haya influido en esta decisión.

últimas noticias

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

Herido un motorista en un accidente múltiple que provocó retenciones en la salida de Vigo por la AP-9

Un motorista ha resultado herido en un accidente múltiple, en el que se vieron...

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Líneas educativas mayoritariamente en gallego, entre las medidas del Consello da Cultura Galega para impulsar la lengua

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado este jueves las conclusiones del foro...

El Sergas hace seguimiento a más de 23.000 pacientes crónicos a través de la plataforma tecnológica Telea

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este jueves...