InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación cierra con las universidades el reparto del fondo adicional de 10...

Educación cierra con las universidades el reparto del fondo adicional de 10 millones para digitalizar los siete campus

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade y los tres rectores han cerrado este martes el reparto del fondo adicional que recibirán las universidades gallegas para impulsar y ultimar la digitalización de las infraestructuras y servicios de los siete campus.

El montante total asciende a diez millones de euros y el reparto se calculó a partir de los créditos de matrícula auditados para cada universidad en el periodo 2019-2021.

La Universidade de Santiago de Compostela será la que reciba el mayor número de fondos, unos 4,04 millones de euros que suponen algo más del 40 por ciento de la partida.

La institución académica viguesa, por su parte, se beneficiará del 31,6 por ciento del total mientras que A Coruña del 28 por ciento de los créditos, unos 3,16 y 2,8 millones de euros, respectivamente.

El conselleiro del ramo, Román Rodríguez, se reunió este mismo martes con los tres rectores, Antonio López (USC), Julio Abalde (UDC) y Manuel Reigosa (UVigo), para abordar las acciones a las que se destinarán estos fondos y que quedarán fijadas en un convenio de colaboración que se materializará en próximas fechas.

RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

La institución académica compostelana dedicará esta inversión a impulsar la administración electrónica y la digitalización de expedientes administrativos.

Asimismo, incidirá en la preparación y adaptación de sus infraestructuras a las necesidades digitales, entre ellas la nueva Facultad de Medicina y la licitación del proyecto básico del edificio de Ciencias da Saúde.

Su homóloga coruñesa dedicará los fondos a la mejora de sus sistemas de videoconferencia, accesos remotos o ciberseguridad, con el fin de potenciar la conectividad y la compatibilización de la docencia presencial y telemática.

Entre otras cuestiones, trabajará en la renovación tecnológica de los servicios centrales y del equipo informático de centros docentes, la administración electrónica y la formación en competencias digitales y recursos digitales.

Finalmente, la universidad viguesa implantará un sistema de administración electrónica integral, y destinará recursos a la renovación tecnológica de sus infraestructuras y a la internacionalización, mediante la captación de alumnos en remoto en el extranjero.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...