InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, con las hospitalizaciones disparadas, marca techo de positivos por segundo día...

Galicia, con las hospitalizaciones disparadas, marca techo de positivos por segundo día consecutivo con 1.025

Publicada el


Galicia alcanza por segundo día consecutivo su techo de casos de coronavirus detectados por prueba PCR en 24 horas mientras la presión sobre las unidades de hospitalización sigue en aumento con casi un 25% más de ingresados de los que había hace siete días, porcentaje que se eleva al 30% en los pacientes que requieren cuidados intensivos.

Así, según recoge la web de Sanidade en la mañana de este jueves con datos recogidos hasta las 18,00 horas del miércoles, en el último día dieron positivo en la prueba PCR 1.025, nuevo récord de la pandemia en la Comunidad gallega y 97 más que el día anterior, en el que se había alcanzado el tope de contagios detectados hasta la fecha.

El crecimiento de casos es más acuciado en las áreas sanitarias de las dos grandes ciudades de Galicia, A Coruña y Vigo, que aportan casi la mitad de los nuevos positivos en una jornada en la que empeoran los parámetros de todos los distritos sanitarios (salvo Ferrol) con aumentos en el cómputo de hospitalizados y de casos diagnosticados.

Con estas cifras, el global de pacientes con enfermedad activa mantiene su ritmo de crecimiento exponencial y rebasa la barrera de los 10.000. En concreto, Galicia alcanza este jueves los 10.215 casos activos, 736 más que el miércoles y 3.600 más que hace una semana.

545 HOSPITALIZADOS, 82 EN UCI

En comparativa con las cifras de hace 7 días, el número de ingresados en los hospitales gallegos ha crecido un 25% en el cómputo global y un 30% en las unidades de cuidados intensivos.

El aumento también es significativo respecto a los datos del día anterior, pues se produce un aumento de 34 personas ingresadas, lo que deja el global en 545 pacientes covid. De ellos, 82 está en UCI, 9 más que hace 24 horas.

El mayor número de hospitalizados se concentra un día más en el área de A Coruña-Cee, que suma 20 nuevos ingresados que elevan a 150 el total con 27 de ellos en cuidados intensivos (+5). También alcanza la centena el distrito de Santiago-Barbanza, que acoge a 100 pacientes en sus hospitales (+1), 8 en las UCI (+2).

Ferrol es el único distrito sanitario en el que no aumenta el total de hospitalizados (se mantiene en 79) aunque sí lo hacen los pacientes UCI hasta los 5 (+1). Tras las áreas coruñesas está Vigo, que contabiliza 69 pacientes (+3), 22 en críticos (sin cambios).

En Pontevedra también repuntan hasta los 60 hospitalizados (+3), aunque se relaja mínimamente la presión sobre las UCI con 9 pacientes (-1). En Ourense suben a 53 los ingresados con coronavirus (+5), de los cuales, 7 precisan cuidados intensivos (+3); mientras que los hospitales de Lugo suman dos nuevos pacientes hasta los 34, 3 de ellos en críticos (-1).

POSITIVOS DIARIOS

La de este jueves supone una nueva jornada de récord en Galicia, que bate el pico de contagios por tercera vez en seis días. Fueron 1.025 los casos detectados en las 10.752 pruebas PCR practicadas en las últimas 24 horas (831 test más que el día anterior).

Estas cifras sitúan de nuevo a la Comunidad gallega en valores similares a los de principios de abril en cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR. El porcentaje de positivos de las pruebas practicadas hasta las 18,00 horas del miércoles fue, por lo tanto, del 10,3%, el doble de lo establecido por la OMS para dar por controlada del pandemia, un umbral del que Galicia no baja desde el 24 de diciembre.

Por áreas, los siete distritos sanitarios gallegos se situaron por encima de este baremo con A Coruña (13,5%) y Pontevedra (13%) con las tasas más altas que, en todo caso, solo bajaron del 8% en Lugo (7,8%).

En cuanto al volumen de positivos, A Coruña y Vigo aportan casi la mitad del millar de nuevos casos diagnosticados en una jornada en la que únicamente el área de Ferrol redujo el número de contagios detectados respecto al día previo.

Así, en el área herculina dieron positivo en la prueba PCR 256 personas (+27) y en la olívica 214 (+14). Al borde de los 200 se quedó Santiago, donde hubo 197 positivos (+48).

También rebasó el centenar de casos Ourense con 125 (+7), mientras que en Lugo fueron 97 (+7) y en Pontevedra, 75 (+14). De este modo, sólo Ferrol baja en número de positivos este jueves al diagnosticarse covid a 61 personas, 10 menos que en los datos del miércoles.

CASOS ACTIVOS

El volumen de nuevos mantenido a lo largo de los últimos días hace que el total de personas con enfermedad activa rebase este jueves el umbral de los 10.000. En total, son 10.215 casos activos, 736 más que hace 24 horas y 3.600 más tomando como referencia las cifras de hace una semana.

Por áreas también es la de A Coruña la que peores cifras tiene con 2.464 casos activos (+204), seguida por Santiago con 1.983 (+97) y Vigo, que contabiliza 1.893 (+173).

Por su parte, Ourense también supera el millar con, en concreto, 1.348 personas con covid-19 activo (+116). En Lugo son 945 (+55), en Pontevedra, 867 (+35) y en Ferrol, 710 (+51).

ALTAS, CASOS Y FALLECIDOS DESDE EL INICIO

Así las cosas, desde el principio de la pandemia, en Galicia se han registrado 72.498, de los que 60.811 se han curado, 448 en las últimas 24 horas.

Asimismo, la crisis sanitaria deja en la Comunidad gallega hasta el momento 1.480 fallecidos, después de las últimas seis víctimas mortales notificadas por las autoridades en la noche del miércoles –tres de ellas relacionadas con residencias de ancianos–.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...