InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa renovación del mapa de titulaciones: la Xunta propone 15 nuevos máster...

La renovación del mapa de titulaciones: la Xunta propone 15 nuevos máster que arrancarían en el curso 2023-2024

Publicada el


Galicia busca dar un nuevo paso en la renovación y actualización del mapa de titulaciones para adaptar la oferta de las universidades a los perfiles profesionales demandados por el mercado laboral y a los retos sociales y económicos de futuro.

Con este fin, la Xunta ha presentado este martes en rueda de prensa una propuesta con 15 nuevos títulos de máster que empezarían a impartirse en las instituciones académicas públicas en el horizonte del curso 2023-2024.

Todo ello parte del proyecto ‘Galicia 2030’, impulsado por la Consellería de Cultura, Educación e Universidade y Feuga, en el que se plasma un catálogo de perfiles profesionales de futuro consensuado con el tejido socioeconómico del territorio y se proponen nuevas titulaciones de máster que incluyan estas características y competencias en la oferta formativa del sistema universitario gallego.

Los quince títulos propuestos abarcan áreas como la economía circular, fabricación aditiva, gestión sostenible y avanzada del agua, tecnología textil, biofabricación, cronicidad y nuevos modelos de atención sociosanitaria, E-health, comportamiento del consumidor y experiencia del cliente, E-government y transformación digital, innovación educativa, ‘Blockchain’ y tecnologías ‘DLT’, inteligencia artificial, ‘IoT’, realidad extendida y vehículos autónomos.

La hoja de ruta prevista por el Gobierno gallego prevé que estos quince nuevos títulos de máster comiencen a impartirse en el curso 2023-2024, tras completar un proceso de negociación y tramitación previa con las tres universidades gallegas.

ROLES DE FUTURO

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, participó este martes en la rueda de prensa de presentación del proyecto, con el que se busca ajustar la oferta de titulaciones a los nuevos perfiles profesionales y a las exigencias del mercado laboral de la próxima década.

«Es necesario no perder el compás del futuro que nos espera y seguir adaptándose a los nuevos retos», ha señalado, con el objetivo principal de lograr una transferencia de conocimiento «fluida y constante» entre el mundo académico, la sociedad y el mercado laboral.

Para ello, se realizó un primer cribado con más de 80 expertos en el que se identificaron los 30 roles que más demandarán las empresas a medio plazo.

Este resultado fue sometido a una segunda fase, en la que se detectaron los perfiles que ya están cubiertos en el sistema universitario y aquellos que todavía carecen de un itinerario formativo y se realizó una comparativa con la oferta formativa a nivel nacional e internacional.

HOJA DE RUTA

El estudio apunta a la necesidad de complementar conocimientos y competencias más tecnológicas con habilidades personales (iniciativa, emprendimiento, creatividad y adaptación) y en idiomas.

Este proyecto se enmarca, además, en el proceso iniciado en el año 2017 para mejorar el mapa de titulaciones gallego, en el que se acordó también la introducción de 17 nuevos grados (13 ya implantados y cuatro todavía en proceso).COOPERACIÓN

Feijóo ha realizado un reconocimiento al trabajo de diálogo y cooperación entre la Xunta y las universidades, que permitió además cerrar un plan de financiación «con la cifra más alta» de la historia en transferencias directas o impulsar una estrategia «pionera» de especialización de los campus universitarios.

En representación de las tres instituciones académicas, el rector coruñés, Julio Abalde, incidió en que la necesidad de contar con un sistema formativo «bien desarrollado» y con fortalezas para sumir los retos «presentes y de futuro» que afronta la sociedad, al margen de localismos.

«Tres universidades diferentes y complementarias, eficientes y competitivas que estamos dispuestas a luchar juntas y coordinadamente para conseguir estos objetivos», ha insistido, apelando a que la administración y la sociedad aporten las inversiones necesarias para lograr este fin.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...